18.2 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...
InicioSalud29 de Octubre: Día...

29 de Octubre: Día Internacional de la Psoriasis, un llamado a la sensibilización

Suscribete y recibes información actualizada

Cada 29 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional de la Psoriasis, un momento crucial para sensibilizar a la población sobre esta afección cutánea crónica que afecta a millones de personas en todo el mundo.

La psoriasis es una enfermedad que trasciende la piel, impactando significativamente la vida cotidiana y emocional de quienes la padecen.

Causas y desencadenantes de la Psoriasis

Aunque la causa exacta de la psoriasis sigue siendo un misterio, se sabe que una combinación de factores genéticos y medioambientales juegan un papel fundamental. Algunos de los posibles desencadenantes incluyen:

Factores desencadenantes:

  1. Infecciones: Faringitis estreptocócica y otras infecciones bacterias o virales.
  2. Lesiones en la piel: Cortes, quemaduras, golpes o cirugía.
  3. Estrés: El estrés emocional puede exacerbar los síntomas.
  4. Cambios hormonales: Cambios en los niveles hormonales durante el embarazo, la menopausia o la pubertad.
  5. Estilo de vida:
    • Consumo excesivo de alcohol.
    • Uso de tabaco.

Factores genéticos:

  • Historia familiar de psoriasis.
  • Predisposición genética.

Es importante destacar que cada persona puede tener diferentes desencadenantes y que la psoriasis puede variar en gravedad y síntomas de persona a persona.

Mitos y realidades

Mito 1: La psoriasis es contagiosa
Realidad: es que es una enfermedad autoinmune, esto significa que no se transmite por el contacto físico.

Mito 2: La psoriasis es solo un problema cosmético
Realidad: se puede llegar a complicaciones serias como: básicamente la picazón, mucho dolor y problemas emocionales.

Mito 3: La psoriasis solo afecta la piel
Realidad: también puede afectar mas partes del cuerpo, tal es el ejemplo de las articulaciones (psoriasis artrítica) y las uñas, entre otras.

Mito 4: La psoriasis solo afecta a adultos mayores
Realidad: Puede comenzar en cualquier etapa de la vida, incluyendo la infancia.

Mito 5: No hay tratamiento efectivo para la psoriasis
Realidad: Existen numerosos tratamientos efectivos que pueden controlar los síntomas y mejorar la calidad de vida.

Tratamientos eficaces contra la Psoriasis

Los tratamientos para la psoriasis se adaptan a la gravedad, ubicación y necesidades individuales del paciente. Algunas opciones incluyen:

Tratamientos tópicos

  • Cremas y ungüentos para aplicación directa en la piel
  • Estimulan la reducción de lesiones y alivian síntomas

Fototerapia

  • Uso de luz ultravioleta para reducir inflamación y controlar brotes

Medicamentos sistémicos

  • Píldoras o inyecciones que afectan todo el cuerpo
  • Utilizados para casos moderados a severos

Terapias biológicas

  • Medicamentos que atacan el sistema inmunológico para reducir inflamación

Impacto en la Calidad de Vida

Vivir con psoriasis puede afectar:

  • Autoestima
  • Estado emocional (depresión, ansiedad)
  • Relaciones sociales y laborales

Recursos de apoyo

  • Consulta con un dermatólogo
  • Grupos de apoyo
  • Terapia psicológica
  • Educación y conciencia sobre la psoriasis

Los especialistas insisten en que es fundamental reconocer el impacto emocional y buscar apoyo.

Es importante conocer que el campo de la dermatología está experimentando importantes avances en el tratamiento de esta enfermedad en los últimos años, tal es el caso de las terapias biológicas. Estas terapias, que se dirigen a partes específicas del sistema inmunológico, ofrecen esperanza y una calidad de vida mejorada para muchos pacientes.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...