16.5 C
Dominican Republic
sábado, julio 19, 2025

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

LA ALTAGRACIA.El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia. Estuvo acompañado...

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez...

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el...
Inicio Blog

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

0

LA ALTAGRACIA.
El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia.

Estuvo acompañado por la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, y el senador Rafael Barón Duluc. También participó Ramón Ramírez, director distrital de Verón–Punta Cana.

El encuentro se centró en consensuar medidas para resolver el impasse generado por la nueva Ley de Ordenamiento Territorial.

La ley ha causado conflictos administrativos entre Higüey y Verón, especialmente en el manejo de recursos y la planificación urbana.

Durante la reunión, los líderes locales discutieron una propuesta conjunta que busca armonizar ambas gestiones territoriales.

Según explicó el senador Duluc, el borrador del acuerdo ya cuenta con consenso preliminar.

“Queremos llegar a un pacto armonioso y gratificante para ambas partes”, expresó Duluc en un video difundido tras la reunión.

Agregó que la provincia es de todos y que el objetivo es buscar el bienestar general.

La propuesta será presentada próximamente ante la Sala Capitular de Higüey y el Consejo de Vocales de Verón.

Las autoridades esperan firmar un acuerdo definitivo en los próximos días.

Con este pacto, se busca aplicar de manera justa la Ley de Ordenamiento Territorial.

El objetivo es garantizar una planificación urbana equilibrada y adecuada para toda la provincia.

Carlos Bonilla valoró la disposición de diálogo y cooperación entre los líderes locales.

Se espera que este tipo de acuerdos sirvan como modelo para otras provincias del país.

La Ley de Ordenamiento Territorial busca organizar el crecimiento urbano de forma sostenible.

Sin embargo, su implementación ha generado retos en zonas con jurisdicciones compartidas.

La colaboración entre municipios será clave para una ejecución exitosa y sin conflictos.

Las autoridades aseguraron que continuarán trabajando de forma coordinada en beneficio de sus comunidades.

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

0

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez Valdez, denunció la exclusión del Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia de los aportes económicos que tradicionalmente ofrecían el Banco de Reservas y la Presidencia de la República, lo que ha generado una situación financiera crítica para este evento deportivo de gran trayectoria.

El torneo, organizado anualmente por ABAPA, es el más antiguo del país en su categoría y es considerado el evento de baloncesto más relevante de la región Este. Durante más de una década, había contado con un respaldo constante tanto de Banreservas como del Ejecutivo, contribuciones que se convirtieron en pilares para su sostenibilidad.

Sin embargo, en la edición más reciente, ambas entidades retiraron su apoyo financiero, obligando al Comité Organizador—compuesto por el senador Rafael Duluc, los diputados Carmen de La Rosa, Francisco Villegas, Ángel del Rosario y Onavel Aristy, la alcaldesa Karina Aristy, el obispo Jesús Castro Marte, representantes del Ministerio de Deportes, el Grupo Puntacana y la Unión Deportiva—a cubrir el déficit presupuestario para garantizar la realización del evento.

Tavárez explicó que, a pesar de haberse cumplido con los compromisos publicitarios correspondientes en televisión, redes sociales y medios impresos, la ausencia de esos fondos tradicionales ha dejado al torneo en su situación económica más delicada en más de cinco años.

Aún más preocupante, según Tavárez, es el trato desigual hacia La Altagracia, ya que otros torneos de baloncesto superior del Este han recibido recientemente importantes asignaciones económicas del Estado. Esto, afirma, deja entrever una inequidad en el tratamiento hacia una provincia que aporta significativamente al desarrollo nacional.

Recordamos a las autoridades que La Altagracia, en deporte, en producción, en número de habitantes y en aportes al fisco nacional, representa uno de los pilares más importantes del país. No dejen que los altagracianos sigamos sintiendo que, para los gobiernos de turno, somos la cenicienta del Este”, concluyó Tavárez.

El directivo reiteró el compromiso del comité organizador y de ABAPA con el desarrollo deportivo de la provincia, pero exhortó a las autoridades a brindar el trato justo y equitativo que La Altagracia merece.

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

0

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el país enfrenta esta amenaza prácticamente solo.
Desde el Congreso Nacional, varios senadores señalaron que las reuniones diplomáticas no bastan si los organismos internacionales no asumen responsabilidad directa frente a la situación de Haití.
Legisladores expresaron que los acercamientos con expresidentes solo tendrán impacto si se acompañan de compromisos claros y acciones concretas de la comunidad internacional.
La senadora María Mercedes Ortíz, presidenta de la comisión de Relaciones Exteriores, lamentó la falta de apoyo efectivo y continuo por parte de los organismos internacionales.
Ortíz afirmó que República Dominicana no puede seguir absorbiendo sola las consecuencias del colapso haitiano, que ya afecta su seguridad, economía y estructura social.
Sostuvo que hay una descomposición en la capacidad global de respuesta, señalando que instituciones antes responsables ahora actúan con lentitud o completa indiferencia.
La legisladora insistió en que se necesita más presión internacional, especialmente en foros como la OEA y la ONU, donde el tema ha perdido prioridad.
Otros legisladores respaldaron estas preocupaciones, advirtiendo que el sentimiento de aislamiento entre los dominicanos aumenta conforme persiste la inacción internacional.
Reiteraron que el país ha hecho advertencias suficientes, y que la comunidad global debe tomar medidas antes de que la crisis escale aún más.
Luis Abinader ha reiterado en distintos foros que Haití necesita una intervención coordinada, pero el respaldo real sigue siendo escaso y limitado en alcance.

Vicente García regresa con “Puñito de Yocahú”, un homenaje vivo a la herencia taína

0
Vicente García regresa con un homenaje a la identidad dominicana en su nuevo disco, "Puñito de Yocahú".

Después de seis años de silencio discográfico, Vicente García regresa con “Puñito de Yocahú”, un proyecto cargado de raíces, historia y conciencia cultural dominicana.
En esta nueva producción, el cantautor dominicano explora profundamente la ancestralidad taína, con un enfoque musical y espiritual que busca revivir lo indígena como parte viva del presente.
Desde Colombia, donde reside desde hace más de diez años, Vicente ha aprendido a observar su identidad desde la distancia, con una mirada más crítica y emocional.
El artista afirma que “Puñito de Yocahú” es su cuarto disco vinculado a la cultura de Quisqueya, pero con un enfoque mucho más íntimo y espiritual.
El disco no se limita a los libros ni a los museos; es una apropiación respetuosa de lo taíno como herencia viva y latente en la sociedad.
García comenta que vivir en Colombia le permitió descubrir la presencia activa de pueblos indígenas y el valor de la medicina ancestral en la vida cotidiana.
Esa experiencia le hizo mirar la historia dominicana desde otra óptica, reconociendo que, aunque los taínos fueron declarados extintos, su legado persiste en muchas formas culturales.
Elementos como la comida, el lenguaje y ciertas costumbres mantienen viva esa raíz indígena que a menudo ha sido ignorada o invisibilizada en los discursos oficiales.
En “Puñito de Yocahú”, Vicente incorpora instrumentos tradicionales, cantos y deidades como Yocahú y Atabey, buscando un equilibrio entre lo ancestral y lo moderno.
Además de lo espiritual, el disco toca temas sociales como la esclavitud, el azúcar, los ingenios y la crítica política, especialmente visible en la canción “Quisqueya”.
El proceso creativo también fue una transformación personal, donde el estudio de las raíces indígenas influyó en su identidad y su forma de hacer música.
Vicente García demuestra que se puede honrar el pasado sin dejar de evolucionar artísticamente, haciendo de “Puñito de Yocahú” un manifiesto sonoro de identidad dominicana.

Muere en prisión Jonaiki Martínez, condenado por asesinato de Lesandro Guzmán

0
Jonaiki Martínez Estrella y Lesandro "Junior" Guzmán Feliz.

Jonaiki Martínez Estrella, pandillero dominicano, fue hallado muerto el pasado viernes en el Centro Correccional Coxsackie, ubicado en Nueva York. El hombre de 31 años cumplía una condena de cadena perpetua con posibilidad de libertad condicional por asesinato en segundo grado. Martínez Estrella fue declarado culpable de herir mortalmente en el cuello a Lesandro «Junior» Guzmán Feliz en junio de 2018. El ataque ocurrió en el Bronx y conmocionó a la comunidad local y nacional. El 11 de octubre de 2019, Martínez fue sentenciado inicialmente a cadena perpetua sin derecho a libertad condicional. La sentencia fue por homicidio en primer grado bajo el agravante de tortura, lo que incrementó la severidad del castigo. En mayo de 2025, la División de Apelaciones del estado de Nueva York redujo su condena. Desestimaron el cargo principal que impedía cualquier posibilidad de libertad condicional para Martínez Estrella. La causa oficial de la muerte no ha sido informada por las autoridades hasta el momento, según reportes de Pix11. Este caso fue uno de los más impactantes y recordados debido a la brutalidad del ataque y la juventud de la víctima.

Indomet alerta por fuertes lluvias y tormentas en varias provincias del país

0
Las lluvias son provocadas por una vaguada y la aproximación de una onda tropical

El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó este domingo que se mantiene activa una vaguada en el territorio nacional, generando condiciones inestables en gran parte del país.
Estas condiciones están provocando importantes desarrollos nubosos acompañados de aguaceros moderados a fuertes, tormentas eléctricas frecuentes y ráfagas de viento en varias provincias de distintas regiones.
Durante la mañana, las precipitaciones afectarán principalmente a las provincias del este como La Altagracia, El Seibo, La Romana y Hato Mayor, según el informe de Indomet.
A partir del mediodía, las lluvias se intensificarán y comenzarán a extenderse hacia provincias del noreste, norte y zona central del país, incluyendo importantes zonas pobladas.
Entre las provincias bajo mayor riesgo de lluvias intensas se encuentran San Pedro de Macorís, Monte Plata, Santo Domingo, Monseñor Nouel, Sánchez Ramírez, Duarte y María Trinidad Sánchez.
También se prevén afectaciones en Samaná, La Vega, Hermanas Mirabal, Santiago y Espaillat, donde podrían presentarse tormentas eléctricas severas y ráfagas de viento localmente fuertes.
Indomet explicó que durante la noche las precipitaciones comenzarán a disminuir de manera gradual, aunque aún podrían registrarse chubascos aislados en algunas zonas montañosas o costeras.
El Centro Nacional de Pronóstico mantiene varios niveles de alerta meteorológica ante el riesgo de crecidas de ríos, arroyos y cañadas, así como inundaciones urbanas y rurales.
También se advierte sobre la posibilidad de deslizamientos de tierra en zonas vulnerables, especialmente en comunidades rurales con terrenos inestables o afectadas por lluvias previas.
Las autoridades recomiendan a la población mantenerse atenta a los boletines meteorológicos y seguir todas las instrucciones de los organismos de emergencia y protección civil.

Familiares de víctima del caso Jet Set apelan medida contra hermanos Espaillat

0
Ruth Elisa Seija Jerez

El abogado Ángel Lockward, representante legal de los familiares de Ruth Elisa Seija Jerez, anunció que este lunes interpondrá una apelación contra la decisión que liberó a los imputados.
Se trata de los hermanos Antonio y Maribel Espaillat, acusados de homicidio involuntario y otros delitos relacionados con el colapso de la discoteca Jet Set, donde murieron 236 personas.
La apelación será depositada en el Juzgado de Atención Permanente del Distrito Nacional, según confirmó Lockward, quien estará acompañado por los abogados Carlos Escalante y Nolberto Rondón.
Lockward criticó la decisión de la jueza Fátima Veloz por imponer una fianza en lugar de prisión preventiva, arresto domiciliario u otra medida más restrictiva.
A su juicio, la magistrada trató el caso como si fuera un accidente de tránsito, ignorando la magnitud de los daños humanos causados por el colapso del local.
El abogado señaló que la fianza impuesta a los hermanos Espaillat fue de 50 millones de pesos, además del impedimento de salida y presentación periódica.
También reveló que la jueza había dispuesto una oposición de solo 60 días al traspaso de bienes de Antonio Espaillat, la cual ya habría vencido.
Según Lockward, actualmente esos bienes están libres y la empresa Inversiones E y L SRL ha podido disponer de más de 25 millones de pesos en cuentas bancarias.
Criticó además que se haya negado la oposición a los bienes de la empresa propietaria del local colapsado, lo que considera una grave omisión judicial.
Lockward sugirió que la jueza debió inhibirse del caso por tener vínculos familiares con socios de los imputados, lo cual genera desconfianza en las víctimas.
Aunque no respaldan la teoría del homicidio voluntario, los abogados consideran que la decisión judicial fue extremadamente laxa y debe ser combatida legalmente.
Adelantaron que, además de apelar la medida de coerción, presentarán una demanda contra el Estado y el Ayuntamiento del Distrito Nacional como corresponsables de la tragedia.
Sobre los acuerdos con víctimas, Lockward aclaró que solo cinco corresponden a fallecidos, de los cuales tres eran empleados que recibieron prestaciones laborales.
Los demás acuerdos fueron firmados con abogados, quienes recibieron alrededor de RD$200 mil pesos, según consta en los documentos depositados ante el tribunal.
Se informó que el cadáver de Ruth Elisa Seija Jerez será exhumado próximamente en el Jardín Memorial, tras dudas sobre el diagnóstico médico inicial de su muerte.
Aunque el hospital dictaminó causas naturales, la familia sostiene que fue impactada por el techo colapsado durante la tragedia ocurrida en la discoteca Jet Set.

Denuncian extracción irregular de agua del río Sanate en Higüey por camiones cisterna

0

Higüey, La Altagracia. — Un ciudadano denunció este sábado que vendedores de agua en camiones cisterna están extrayendo grandes cantidades de agua del río Sanate, en el paraje Santana del municipio Higüey, sin que las autoridades del Ministerio de Medio Ambiente tomen medidas al respecto.

El río Sanate, conocido por ser uno de los balnearios más frecuentados por las comunidades locales, estaría siendo utilizado de forma indiscriminada por personas que se dedican a la venta de agua, lo que pone en riesgo el ecosistema y el acceso al recurso por parte de los residentes y visitantes del área.

Según la denuncia, esta práctica se realiza a plena luz del día y de manera continua, afectando el caudal natural del río y deteriorando la calidad del entorno. “Nadie dice nada, y es como si a las autoridades no les importara el daño que se le está haciendo al medioambiente y a la gente que viene aquí a recrearse con sus familias”, expresó el denunciante.

Organizaciones comunitarias y ambientalistas de la zona han manifestado preocupación por la falta de control en este tipo de actividades, y han hecho un llamado a las autoridades competentes para que realicen inspecciones y detengan estas acciones que atentan contra uno de los principales recursos hídricos y recreativos de Higüey.

Se espera que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales se pronuncie en los próximos días ante esta situación que afecta directamente a la comunidad del paraje Santana y al ecosistema del río Sanate.

Autoridades de Higüey y Verón buscan solución a disputa por fondos y competencias municipales

0

Higüey, La Altagracia – Con la intermediación del obispo de la Diócesis de La Altagracia, monseñor Jesús Castro Marte, y del senador Rafael Barón Duluc (Cholitín), se celebró una reunión clave entre la alcaldesa del municipio cabecera de Higüey, Karina Aristy, y el director distrital de Verón-Punta Cana, Ramón Antonio Ramírez (Manolito), en un intento por reducir tensiones institucionales y avanzar hacia un acuerdo de entendimiento.

El conflicto entre ambas administraciones locales gira en torno a la distribución de recursos y el cobro de arbitrios. El Ayuntamiento de Verón-Punta Cana reclama un porcentaje del presupuesto municipal, argumentando que su condición de Distrito Municipal Turístico le otorga prerrogativas especiales, tal como establece la Ley 176-07 del Distrito Nacional y los Municipios. Esta normativa señala que los distritos municipales deben recibir una proporción justa de los ingresos generados en su territorio, especialmente en lo relativo al cobro de arbitrios por servicios municipales.

Además, la Ley establece que los municipios con características especiales —como los turísticos— pueden gestionar directamente sus recursos locales, siempre y cuando cuenten con la capacidad administrativa para hacerlo, como es el caso del Distrito Municipal Verón-Punta Cana, considerado uno de los principales polos turísticos del país.

Sin embargo, desde el Ayuntamiento de Higüey se ha argumentado que, durante años, la administración municipal ha asumido responsabilidades históricas con la población veronense, incluyendo inversiones clave en servicios básicos y colaboración constante en su desarrollo, lo que, según su posición, justifica la distribución actual de recursos.

Pese a las diferencias, ambas partes reconocieron la importancia de priorizar el bienestar colectivo. La reunión fue calificada como un paso positivo hacia la cooperación y el fortalecimiento institucional.

Al salir del encuentro, la alcaldesa Karina Aristy expresó a través de sus redes sociales:

Importante reunión realizada hoy, en busca de soluciones para nuestro municipio. Agradeciendo la receptividad de @manolitoramirezalcalde, la intermediación de monseñor @mons.castromarte y de nuestro senador @cholitinduluc. Juntos por Higüey ❤️ el corazón de La Altagracia.”

https://www.facebook.com/share/p/16b1u7D7sD/?mibextid=wwXIfr

Sectores sociales y empresariales de la provincia valoraron positivamente la apertura al diálogo, considerando urgente que ambas demarcaciones coordinen esfuerzos de forma transparente y legal para garantizar un desarrollo armónico, especialmente en un territorio estratégico como lo es Verón-Punta Cana.

Abinader y Medina se reúnen para tratar la crisis haitiana y temas nacionales

0

El presidente Luis Abinader sostuvo este jueves una reunión en la Casa Presidencial con el expresidente Danilo Medina, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), para abordar temas nacionales.
El encuentro, que duró casi dos horas, se centró especialmente en la crisis sin precedentes que atraviesa Haití y sus repercusiones en República Dominicana.
Durante la reunión participaron miembros del gobierno y del PLD para dar seguimiento a las gestiones internacionales en organismos como la OEA y la ONU.
Abinader informó que también se trataron acciones internacionales lideradas por Kenia para enfrentar la crisis haitiana, sin ofrecer mayores detalles en la rueda de prensa posterior.
El presidente explicó que en distintos escenarios políticos, con líderes como Macron y Lula, se ha manifestado la preocupación dominicana para que la comunidad internacional no olvide a Haití.
Resaltó que República Dominicana es el país más afectado por la inestabilidad en Haití, por lo que el gobierno mantiene el tema en la agenda internacional.
Aunque se abordaron otros asuntos nacionales de interés común, no se revelaron detalles específicos durante la declaración oficial.
Esta fue la segunda visita del presidente Abinader a Danilo Medina durante su mandato presidencial, fortaleciendo el diálogo entre ambos líderes.
Danilo Medina, en cambio, se limitó a confirmar que apoyó la declaración realizada por Abinader sin añadir más información.
Este encuentro forma parte del diálogo nacional impulsado por el Consejo Económico y Social (CES) para abordar la crisis haitiana y sus efectos en República Dominicana.
El equipo de prensa de Abinader informó que la próxima semana el mandatario tiene previsto reunirse con el expresidente Leonel Fernández, fecha que será anunciada oportunamente.