13.8 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...
InicioInternacionalesADN ayuda a identificar...

ADN ayuda a identificar al asesino de una mujer 36 años después de su muerte

Suscribete y recibes información actualizada

La verdad después de 36 años en el caso de Tracy Whitney y el poder de la genealogía genética.

En agosto de 1988, Tracy Whitney, de 18 años, fue vista por última vez saliendo de un Burger King en Washington, después de una discusión con su exnovio. Menos de 24 horas después, su cuerpo fue encontrado en un río cerca de Sumner, Washington. La autopsia reveló que había sido agredida sexualmente y estrangulada.

Durante 36 años, el caso de Tracy Whitney permaneció sin resolver, a pesar de las investigaciones y los esfuerzos de la familia por encontrar justicia. La hermana de Tracy, Robyn Whitney, tenía solo 11 años cuando su hermana fue asesinada y había evitado hablar de ella durante mucho tiempo.

Sin embargo, hace unos 10 años, el padre de Robyn le contó que la policía había encontrado una muestra de ADN en la escena del crimen y que habían enviado la muestra a una base de datos genética nacional. Esto renovó la esperanza de la familia de encontrar al asesino de Tracy.

En 2022, la oficina del sheriff del condado de Pierce decidió reenviar la muestra de ADN a un laboratorio de genealogía genética para realizar las pruebas. Después de analizar la muestra, el laboratorio identificó a un sospechoso, John Guillot Jr.

Aunque Guillot Jr. había fallecido ocho meses antes, los investigadores pudieron confirmar que era el asesino de Tracy al comparar su ADN con una muestra recolectada de la escena del crimen. El hijo de Guillot Jr. había muerto recientemente, pero su ADN estaba en un archivo forense, lo que permitió a los investigadores realizar la comparación.

La resolución del caso de Tracy Whitney ha traído un cierre emocional para la familia, especialmente para Robyn, quien había estado esperando durante casi toda su vida para saber quién había matado a su hermana. Aunque Guillot Jr. no pudo ser llevado a juicio, la familia de Tracy ha encontrado un sentido de justicia y cierre gracias a la genealogía genética.

La genealogía genética: como campo de estudio relativamente nuevo

La genealogía genética es una técnica que combina la genealogía y la genética para identificar a personas a partir de su ADN.

Esta técnica funciona analizando el ADN de una persona y comparándolo con el ADN de otras personas en una base de datos. Esto puede ayudar a identificar a familiares y, en algunos casos, al propio sospechoso de casos que permanecían impunes.

En el caso de Tracy Whitney, la genealogía genética permitió a los investigadores identificar a John Guillot Jr. como el sospechoso. Aunque Guillot Jr. había fallecido, su ADN pudo ser comparado con una muestra recolectada de la escena del crimen, lo que confirmó que era el asesino de Tracy.

La genealogía genética es una herramienta poderosa para resolver casos y ha sido utilizada en varias ocasiones en los Estados Unidos. Sin embargo, también plantea preocupaciones éticas y legales, como la privacidad y la seguridad de la información genética.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...