14.9 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...
InicioMedio AmbienteCómo el calentamiento global...

Cómo el calentamiento global puede hacerte engordar

Suscribete y recibes información actualizada

El cambio climático es un tema que ha sido ampliamente debatido en los últimos años, y sus efectos en el medio ambiente y la salud humana son cada vez más conocidos. Sin embargo, un estudio reciente ha revelado una conexión inesperada entre el cambio climático y la obesidad.

Según la investigación, las altas temperaturas se relacionan con mayores tasas de obesidad. En España, por ejemplo, la prevalencia de la obesidad ha ido aumentando en los últimos años, y se estima que un 55,8% de la población española presenta exceso de peso.

La relación entre el cambio climático y la obesidad es compleja y multifacética.

Por un lado, el aumento de las temperaturas incide en la producción de alimentos, lo que puede llevar a una malnutrición y una alimentación obesogénica. Por otro lado, el calor también afecta al gasto energético, disminuyendo la actividad física y minimizando la necesidad de termogénesis fisiológica.

La termogénesis es el proceso por el cual el cuerpo genera calor y quema calorías. Sin embargo, con el aumento de las temperaturas, este proceso se bloquea, lo que se considera un efecto inductor de la obesidad.

La relación entre el cambio climático y la obesidad es recíproca.

Por un lado, la obesidad es un factor que contribuye al cambio climático, ya que las personas con obesidad generan aproximadamente una tonelada más de dióxido de carbono al año que las personas delgadas. Por otro lado, el cambio climático también contribuye a la obesidad, ya que el aumento de las temperaturas y la malnutrición pueden llevar a un aumento de peso.

Es importante abordar ambos problemas de manera simultánea y sostenible, ya que la prevención de la obesidad puede tener un impacto positivo en la lucha contra el cambio climático.

La científica Marta Giralt Oms, catedrática de Bioquímica y Biomedicina Molecular de la Universitat de Barcelona, ha llamado a realizar un «máximo esfuerzo» contra el cambio climático, que repercutiría positivamente en la prevención de la obesidad. Es importante que tomemos medidas para reducir nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y promover una alimentación saludable y sostenible.

La obesidad severa se asocia frecuentemente con otras enfermedades crónicas, como la hipertensión arterial, la diabetes y las enfermedades cardiovasculares. Estas enfermedades pueden aumentar el riesgo de complicaciones graves, como la insuficiencia cardíaca, el accidente cerebrovascular y la insuficiencia renal crónica.

Es importante abordar esta enfermedad de manera seria y comprometida, ya que puede tener graves consecuencias para la salud y la calidad de vida. El tratamiento puede incluir cambios como una dieta saludable, aumento de la actividad física, así como la medicación y la cirugía en algunos casos.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...