La experiencia de haberse contagiado en dos ocasiones, en fechas distintas, con el virus del Covid-19, es una vivencia presente en una buena parte de pacientes dominicanos, incluso en familias completas, en casi dos años que lleva el país bajo los efectos de la pandemia.
Este es el caso de una paciente, que pidió reserva de su nombre. Ella y parte de su familia tuvieron Covid-19 en enero de 2021 y a finales de diciembre pasado recibieron la misma noticia, pero ahora con síntomas aunque similares, más leves.
Narra que la primera vez empezó a sentir mucho cansancio y fatiga, lo que le llamó la atención, ya que salió a hacer ejercicios y no podía caminar, se sentía fatigada y le dolía el cuerpo. De una caminata larga que acostumbraba a hacer diariamente, tuvo que reducirla al mínimo.
Sintió, además, esa primera vez, mucho dolor en la espalda como quien carga un fuerte peso, en las articulaciones y fiebre alta. No tuvo mucosidad, pero sí tos seca persistente. La primera prueba de PCR le salió negativa, pero seguía sintiéndose muy mal, por lo que al día siguiente la repitió saliendo positiva y se hizo radiografía de tórax, donde se detectó congestión pulmonar.
Tuvo un Covid-19 complicado, todas sus analíticas clínicas resultaron alteradas.
Segundo diagnóstico
En esta ocasión, los síntomas de gripe y fiebre en uno de los miembros de la familia iniciaron el 28 de diciembre pasado, se hizo la prueba saliendo positiva.
La experiencia de haberse contagiado en dos ocasiones, en fechas distintas, con el virus del Covid-19, es una vivencia presente en una buena parte de pacientes dominicanos, incluso en familias completas, en casi dos años que lleva el país bajo los efectos de la pandemia.
Este es el caso de una paciente, que pidió reserva de su nombre. Ella y parte de su familia tuvieron Covid-19 en enero de 2021 y a finales de diciembre pasado recibieron la misma noticia, pero ahora con síntomas aunque similares, más leves.
Narra que la primera vez empezó a sentir mucho cansancio y fatiga, lo que le llamó la atención, ya que salió a hacer ejercicios y no podía caminar, se sentía fatigada y le dolía el cuerpo. De una caminata larga que acostumbraba a hacer diariamente, tuvo que reducirla al mínimo.
Sintió, además, esa primera vez, mucho dolor en la espalda como quien carga un fuerte peso, en las articulaciones y fiebre alta. No tuvo mucosidad, pero sí tos seca persistente. La primera prueba de PCR le salió negativa, pero seguía sintiéndose muy mal, por lo que al día siguiente la repitió saliendo positiva y se hizo radiografía de tórax, donde se detectó congestión pulmonar.
Tuvo un Covid-19 complicado, todas sus analíticas clínicas resultaron alteradas.
Segundo diagnóstico
En esta ocasión, los síntomas de gripe y fiebre en uno de los miembros de la familia iniciaron el 28 de diciembre pasado, se hizo la prueba saliendo positiva.
Este es el caso de una paciente.