Anuncio de plan ambicioso contra el hambre, la pobreza y el desempleo
Santo Domingo.- El presidente de la República Dominicana, Luis Abinader, anunció un ambicioso plan para erradicar el hambre y reducir la pobreza en el país. En un mensaje a la nación, Abinader declaró que el objetivo es alcanzar cero hambre para 2028, reducir la pobreza general al 15% y garantizar empleo formal para el 80% de los jóvenes.
Sectores clave para la economía
El presidente también destacó avances en la economía, la educación y la infraestructura. Según Abinader, la economía dominicana sigue en crecimiento y el gobierno ha fortalecido sectores clave como zonas francas, turismo y exportaciones.
Además, Abinader mencionó que el gobierno aspira a que el país alcance los 15 mil dólares de renta per cápita y amplíe la clase media del 40% al 50% de la población.
Educación, salud y programas sociales
En cuanto a la reducción de la pobreza, Abinader destacó programas como Supérate, que según él, están transformando vidas. También mencionó programas educativos como Escuelas Abiertas y Activas, estrategias de salud escolar y educación ambiental que impactan a estudiantes y comunidades enteras.
En cuanto a la infraestructura, Abinader destacó proyectos emblemáticos como el Sistema Integrado de Transporte en la capital y el monorriel en Santiago. Según él, el monorriel convertirá a Santiago en una de las ciudades mejor conectadas de América para 2026.
Abinader también enfatizó que declarar al país libre de hambre no es solo una aspiración sino una promesa respaldada por acciones concretas. Según él, estos logros tienen un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de los dominicanos, asegurando agua potable, empleos formales para el 80% de los jóvenes universitarios al graduarse y acceso a viviendas dignas y seguras.
Finalmente, el presidente llamó a la ciudadanía a construir junto al gobierno una República Dominicana más justa y equitativa. “Es un tiempo para sentarnos en familia y recordar lo que realmente importa: nuestra gente, nuestras raíces, nuestra historia”, dijo.