18.2 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...
InicioInternacionalesEl programa europeo CrowdIP...

El programa europeo CrowdIP promueve la importancia de la propiedad intelectual en pymes y startups

Suscribete y recibes información actualizada

«En el mercado globalizado y altamente competitivo actual, la propiedad intelectual (PI) es un activo clave para las empresas que buscan innovar, atraer inversiones y crecer de forma sostenible. Con el auge de métodos de financiación como el crowdfunding, proteger la propiedad intelectual se ha convertido en esencial.

El programa CrowdIP, desarrollado por Eurocrowd con el apoyo de la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO), aborda esta necesidad en la UE con un enfoque innovador.

La protección de la propiedad intelectual, que abarca patentes, marcas, derechos de autor y diseños industriales, es la base para que una empresa ampare sus innovaciones y asegure ventajas competitivas en el complejo escenario actual.

A través de valiosos recursos formativos, el programa europeo CrowdIP ayuda a emprendedores, startups y pymes a mejorar su atractivo para los inversores y su posicionamiento en el mercado protegiendo sus activos creativos. Así, la iniciativa busca cerrar la brecha de conocimiento entre inversores y empresas, y que ambas partes reconozcan el valor estratégico de la propiedad intelectual.

Los expertos del programa enfatizan la necesidad de una protección temprana. Cristopher Grätz, CEO y fundador de Invesdor, subraya este enfoque: «Al seleccionar qué proyectos se lanzan para recaudar fondos en nuestra plataforma, se realiza un análisis del nivel de protección de la PI, y los que carecen de garantías, especialmente los modelos altamente innovadores, son rechazados», subraya. «Muchas startups comienzan pensando dónde establecerse o cómo crecer, en lugar de invertir en PI antes de que alguien tenga la misma idea. La PI debe comenzar en el momento en que nace una idea», añade.

Oliver Gajda, Director Ejecutivo de Eurocrowd, profundiza en los desafíos internacionales que enfrentan las empresas, señalando que, «aunque la protección de la PI no impedirá que otros intenten explotar las innovaciones propias, sí proporciona las herramientas legales para defenderse».

En la era de la inteligencia artificial (IA), donde los rápidos avances tecnológicos transforman las industrias, la protección de la PI resulta fundamental. 

Marta Lozano y Gabriela Prividera de Crowdcube destacan su importancia en las empresas innovadoras: «Es muy útil para las empresas entender cómo gestionar los derechos de PI, especialmente para las empresas que utilizan IA, que deben comprender qué puede protegerse para salvaguardar sus innovaciones».

Sin embargo, el valor de la propiedad intelectual trasciende la protección legal. Como señala Donata Folesani de ART-ER, «las empresas no son plenamente conscientes del gran valor comercial de sus activos intelectuales».

Carlo Allevi, CEO de WeAreStarting, destaca las ventajas competitivas que suponen: «Las entidades que protegen sus creaciones pueden diferenciarse en el mercado, algo muy efectivo para mejorar el rendimiento y aumentar la valoración del negocio».

Por otra parte, Nora Szeles, cofundadora de Tokeportal, apunta que el asesoramiento profesional es crucial en este ámbito, ya que «la protección intelectual incluye aspectos legales complejos, por lo que poner este asunto en manos de expertos o buscar asesoramiento es crucial desde las primeras etapas de una empresa».

En un ecosistema empresarial cada vez más complejo, la protección de la propiedad intelectual se ha convertido en un factor clave para emprendedores, startups y pymes, que deben priorizar esta visión para resultar competitivas y atractivas.

En ese sentido, el apoyo de organizaciones como la Oficina de Propiedad Intelectual de la Unión Europea (EUIPO) es crucial para que integren estrategias sólidas de propiedad intelectual, fundamentales para la innovación y el desarrollo, «ya que al salvaguardar sus activos creativos, mejoran su valor de mercado y aseguran su supervivencia», subraya el programa CrowdIP.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...