El presidente, Luis Abinader, firmó el Pacto Nacional por la Seguridad Vial, un acuerdo histórico que busca reducir los accidentes de tránsito y sus consecuencias devastadoras en el país.
Este pacto es el resultado de una colaboración entre instituciones gubernamentales, organizaciones privadas y la sociedad civil, y tiene como objetivo implementar estrategias integrales para mejorar la seguridad vial.
Objetivos clave del Pacto Nacional por la Seguridad Vial:
- Reducir la mortalidad en un 50% para 2030: mejorar la fiscalización y lograr la interoperabilidad de los sistemas de información de seguridad vial.
- Educación vial: incluir la educación vial en el pensum escolar y promover campañas adaptadas a los contextos locales y culturales.
- Mejoría en la señalización y condiciones de las vías: mejorar la infraestructura vial para reducir los accidentes.
- Refuerzo en la supervisión del cumplimiento de las leyes de tránsito: fortalecer la institucionalidad y la fiscalización del cumplimiento de las leyes.
Medidas adicionales:
- Creación de una unidad de atención a víctimas de accidente de tránsito.
- Implementación de un sistema de descuento en el costo de la licencia para conductores que no tengan infracciones.
- Inclusión de la educación vial en el pensum escolar.
- Aplicación de multas de tránsito digitales.
Este pacto representa un punto de partida para revisar los planes anteriores y diseñar un nuevo Plan Nacional de Seguridad Vial que integre a todos los sectores de la sociedad y establezca medidas oportunas y de alto impacto.