Pinta Miami, la única feria completamente dedicada al arte latinoamericano, regresa desde el 5 al 8 de diciembre a su habitual casa en Coconut Grove, The Hangar, como un punto clave de Miami Art Week 2024. La feria, dedicada exclusivamente al arte latinoamericano, presenta una plataforma que conecta las narrativas culturales de la región con el escenario internacional.
Para Irene Gelfman, curadora global de la feria, el objetivo de esta edición es ambicioso: «Pinta es más que una feria, es una invitación a comprender y valorar la riqueza del arte latinoamericano como parte integral del panorama global». La historia de Pinta comenzó en 2007, cuando fue fundada en Nueva York con el objetivo de promover una plataforma dedicada exclusivamente a la visibilización y celebración del arte latinoamericano.
Desde entonces, la feria ha evolucionado y consolidado su identidad como un espacio de encuentro entre artistas, galeristas, curadores, coleccionistas y el público general. «Queremos que los visitantes experimenten cómo el arte latinoamericano no solo cuenta historias de la región, sino que participa activamente en discusiones globales sobre identidad, memoria y medio ambiente», agregó Gelfman.
La feria presenta una variedad de secciones, incluyendo la Sección Principal, que reúne a más de 45 galerías internacionales y más de 100 artistas que representan una amplia gama de voces y estilos. La sección Next, curada por Giuliana Vidarte, se enfoca en las propuestas emergentes a través de ocho galerías sudamericanas.
El espacio Foro, coordinado por Gelfman y Vidarte, amplía el horizonte de la feria con debates, proyección de cortometrajes y diálogos entre artistas, curadores e investigadores. El programa incluirá la presentación de publicaciones recientes que exploran el coleccionismo de arte, así como conversaciones sobre nuevos modelos de asociatividad y gestión para las instituciones artísticas.
Pinta Miami se posiciona como un evento que no solo celebra la diversidad y riqueza del arte latinoamericano, sino que también propone un espacio de intercambio y reflexión que conecta a la región con las dinámicas culturales internacionales. La feria se llevará a cabo del 5 al 8 de diciembre en The Hangar, Coconut Grove, Miami.