Arabia Saudita.- SOS Biotech, una empresa dominicana pionera en biotecnología azul, se ha convertido en un referente en innovación y sostenibilidad después de su participación en la COP 16 celebrada en Arabia Saudita. Durante el evento, la empresa presentó su especialidad en biorefineria para procesar algas invasoras, como el sargazo, y convertirlas en un bioestimulante agrícola orgánico que incrementa la productividad de los cultivos y reduce la dependencia de fertilizantes sintéticos.
La empresa, liderada por el ingeniero Andrés Bisonó León, ha desarrollado un modelo que no solo transforma un problema ambiental en un recurso valioso, sino que también impulsa la transición hacia una agricultura regenerativa y resiliente al cambio climático. Esto ha posicionado a la República Dominicana como líder emergente en biotecnología azul con potencial de exportar productos a base de algas para industrias globalmente establecidas.
Durante la COP 16, SOS Biotech participó en paneles y eventos clave que destacaron su innovación y compromiso con la sostenibilidad. La empresa también fortaleció alianzas estratégicas con importantes organizaciones internacionales, como el International Trade Centre (ITC) y la Convención de las Naciones Unidas para la Lucha contra la Desertificación (UNCCD).
Además, SOS Biotech fue invitada a participar en un episodio especial de podcast con el G20 Global Land Initiative, del UNCCD, y culminó su participación con una intervención en el evento ChangeNOW, consolidando su posición como líder en soluciones sostenibles.
La empresa también destacó su compromiso con la sostenibilidad global y la innovación, abarcando también la transición hacia materiales sostenibles para industrias desde la agricultura hasta bioplásticos, cosméticos y la alimentación animal.
De cara al futuro, SOS Biotech busca expandir sus lazos comerciales con Arabia Saudita y otros países interesados en impulsar la transición a productos que representen un mayor retorno. Esto abrirá nuevas oportunidades de cooperación que beneficiarán tanto a la República Dominicana como al contexto internacional, promoviendo la industrialización de productos sostenibles y consolidando el liderazgo de la región en la biotecnología azul.
En resumen, la participación de SOS Biotech en la COP 16 ha sido un éxito rotundo, destacando la innovación y el compromiso de la empresa con la sostenibilidad global. La empresa está lista para expandir sus horizontes y consolidar su posición como líder en biotecnología azul y soluciones sostenibles.