14.9 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...
InicioEconomíaLa industria del cigarrillo...

La industria del cigarrillo en República Dominicana: un panorama complejo

Suscribete y recibes información actualizada

El consumo de cigarrillos legales disminuye, mientras el mercado ilícito resta RD$1,700 millones al fisco anualmente

La industria del cigarrillo en República Dominicana enfrenta un desafío sin precedentes. A pesar de la presencia de importantes actores legales, el comercio ilegal ha reducido significativamente las recaudaciones fiscales y ha afectado la economía del país.

El descenso del consumo legal

En 2023, el volumen de cigarrillos legales alcanzó los 770 millones de unidades, una disminución del 65% en comparación con los 2,200 millones de unidades reportados en 2012. Esta tendencia se ha visto acompañada por una caída del 31% en las recaudaciones fiscales provenientes del impuesto selectivo al consumo.

El impacto del comercio ilícito

El mercado ilícito resta aproximadamente RD$1,700 millones al fisco anualmente. La incidencia del comercio ilegal de cigarrillos en la República Dominicana se sitúa actualmente en 32.5%, aunque ha mostrado una tendencia a la baja en los últimos años.

Esfuerzos para combatir el contrabando

La Asociación Dominicana de la Industria del Cigarrillo (Asocigar) y las autoridades han establecido alianzas estratégicas para combatir el contrabando. Andrés Espinal, director de asuntos corporativos de Philip Morris, destacó que más del 80% de los cigarrillos legales consumidos en el país son fabricados localmente.

El futuro de la industria

A nivel global, la industria ha observado un creciente interés por alternativas a los cigarrillos tradicionales, como los productos libres de humo.

En República Dominicana, la industria del cigarrillo cuenta con una red de más de 60,000 puntos de venta y un portafolio legal que incluye cerca de 13 marcas y sus diversas variantes.

Philip Morris, uno de los gigantes del sector, ha anunciado el cierre de sus dos plantas de producción en Alemania, ubicadas en Berlín y Dresde. Esta decisión afectará a 372 empleados y marca un hito en la transición hacia una era más saludable y sostenible.

La disminución del consumo de tabaco en Europa ha sido la principal razón detrás de esta decisión. La planta de Berlín, dedicada al procesamiento de tabaco, cerrará sus puertas durante el primer semestre de 2025. Mientras que la planta de Dresde, especializada en tabaco de liar, seguirá los pasos de su homóloga berlinés unos meses después.

Sin embargo, este cierre no marca el fin de Philip Morris. La empresa ha estado invirtiendo en productos libres de humo, que han experimentado un crecimiento exponencial en los últimos años.

Con envíos trimestrales de cerca de 40.000 millones de unidades a 92 mercados, este segmento representa actualmente el 38% de los ingresos netos totales y el 40% de la ganancia bruta de la empresa.

En la República Dominicana, el lanzamiento de IQOS en 2018 ha permitido que más de 8.000 fumadores adultos cambien a una opción sin humo. Este cambio hacia productos más saludables es un paso hacia un futuro más sostenible para la industria del tabaco.

El cierre de las plantas de Philip Morris en Alemania es un reflejo de la evolución del sector y la creciente conciencia sobre la salud y el medio ambiente.

A medida que la industria continúa adaptándose a las necesidades cambiantes de los consumidores, queda por ver cómo se desarrollará este nuevo capítulo en la historia del tabaco.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...