13.8 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...
InicioInternacionalesLa Policía de Kenia...

La Policía de Kenia mató al menos a treinta personas en las protestas del martes

Suscribete y recibes información actualizada

Nairobi, (EFE).- Al menos treinta personas murieron el pasado martes, durante las protestas antigubernamentales, a manos de la Policía de Kenia, que disparó “directamente contra una multitud de manifestantes”, incluidos “algunos que huían”, según denunció la organización Human Rights Watch (HRW), de acuerdo con los testimonios de once testigos.

“Las autoridades deben tomar medidas inmediatas para investigar los asesinatos de más de dos docenas de personas que protestaban contra las medidas fiscales propuestas por el Gobierno”, exigió HRW en un comunicado, en el que instó al Ejecutivo a “respetar el derecho a protestar” y a explorar el “aparente uso excesivo de la fuerza”.

El martes, decenas de miles de personas se congregaron en ciudades de todo el país en lo que empezaron siendo protestas pacíficas pero que derivaron en una batalla campal entre las fuerzas del orden y los manifestantes en lugares como Nairobi, tras la fuerte respuesta policial y el asalto a instituciones como el Parlamento.

Te puede interesar: Policías de Kenia se integran al patrullaje en Puerto Príncipe

“La Policía abrió fuego contra los manifestantes que se encontraban en el Parlamento y sus alrededores”, donde se estaba debatiendo el polémico proyecto de la Ley de Finanzas 2024, mediante el que se pretendía introducir algunos impuestos, como el IVA del 16 % a productos como el pan, y subir otros ya existentes en servicios básicos.

El presidente keniano, William Ruto, rechazó el miércoles firmar el polémico proyecto de ley, que no entrará en vigor.

Sin embargo, las protestas siguen en contra de la brutalidad policial y de la corrupción política y pobreza generalizadas de Kenia, uno de los países más seguros y estables de África, pero donde una de cada tres personas sobrevive con apenas dos dólares al día.

Aunque no hay confirmación sobre la cifra exacta de personas fallecidas a manos de la Policía, HRW estima que al menos treinta fueron asesinadas solo ese día, el más violento hasta ahora desde que el 18 de junio empezaron las protestas, lideradas por jóvenes y mayoritariamente pacíficas.

La organización se basa en relatos de testigos, información pública y registros hospitalarios y mortuorios de Nairobi, así como en testimonios de testigos en las ciudades de Nakuru, Eldoret y Meru.

Según varios testigos, en torno a las 14:00 hora local (11:00 GMT) del martes, la Unidad de Servicios Generales (fuerza paramilitar desplegada alrededor del Parlamento) “disparó directamente contra personas desarmadas que intentaban entrar por la fuerza en la Asamblea Nacional (Cámara Baja)”.

También “dispararon indiscriminadamente contra los manifestantes que huían, matando a un número indeterminado de ellos”, añade HRW.

Además, algunos testigos observaron a personal armado disparando desde el tejado del Parlamento y desde el cercano centro de convenciones Kenyatta, de 28 plantas.

Lejos del Parlamento, en la zona de Githurai, al noreste de Nairobi, varios militares “abrieron fuego contra la gente” durante la tarde y la noche del martes, según uno de los activistas.

“Mataron a varias personas, incluidas las que no participaban en las protestas. No se sabe cuántas murieron en total, pero hacia las 20:00 hora local (17:00 GMT), cuando los militares dejaron de disparar contra la gente, confirmamos que al menos 22 habían muerto”, aseguró.

El activista afirmó que los disparos de los militares, a los que se sumó la Policía, se reanudaron a las 22:00 (19:00 GMT) y se prolongaron durante una hora.

Por su parte, la Policía declaró a la prensa que veinte de sus agentes resultaron heridos en Githurai, después de que más de 6.000 jóvenes les atacaran, según su relato.

Las investigaciones de HRW muestran que la Policía mató al menos a tres personas en la ciudad de Eldoret, a una en Nakuru y a otra en Meru.

En cuanto a los heridos, el personal del hospital Kenyatta de Nairobi afirmó que al menos 165 personas ingresaron con heridas por las protestas del martes, de las cuales dos murieron al llegar.

“La mayoría de los ingresados presentaban traumatismos por objeto contundente al ser alcanzados por proyectiles de impacto cinético y heridas de bala”, añade HRW.

Asimismo, varias personas denunciaron que sus familiares se encuentran desaparecidos.

La organización pro derechos humanos pide a los socios internacionales de Kenia, gran aliado de Occidente, y a los organismos internacionales “seguir vigilando activamente la situación”, así como “instar a las autoridades kenianas a investigar de forma rápida, pero creíble y transparente, los abusos cometidos por las fuerzas de seguridad”.

Publicidad

Mas Vista

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...