Wellington Arnaud citó: «Tendrá que darse la unificación de todo el sistema de gestión de agua».
El director del Instituto Nacional de Aguas Potables y Alcantarillados (Inapa), Wellington Arnaud, ha revelado que durante los últimos cuatro años, la entidad ha instalado 2,469 kilómetros de tuberías para el suministro de agua y el saneamiento, beneficiando a más de dos millones de personas.
De acuerdo con Arnaud, solo para el suministro de agua potable, se instalaron 1,773.23 kilómetros de tubería, mientras que para el saneamiento o drenaje sanitario fueron 696.23 kilómetros. Esto representa una instalación de 1.70 kilómetros por día.
Arnaud también destacó que, en comparación con el período 2016-2020, cuando las autoridades anteriores solo colocaron 568 kilómetros de tubería en todo el país, su gestión ha superado cuatro veces la inversión realizada en ese entonces.
En cuanto a las finanzas, Arnaud informó que el año pasado, Inapa dedicó más de RD$22,000,000 millones de pesos a inversiones, y que este 2024, la cifra será similar. Además, mencionó que las recaudaciones han aumentado de RD$728,000,000 al año en la pasada gestión a RD$1,500,000,000 en la actual.
Sin embargo, Arnaud también reconoció que aún hay un desafío por delante, ya que no se ha logrado la cobertura total y no se está dando el servicio que se desea. Para abordar esto, Arnaud propuso la unificación de todo el sistema de gestión de agua, lo que permitiría tener un sistema más eficaz y eficiente.
«La visión es tener un solo organismo que dirija el sector del agua», afirmó Arnaud. «No se puede continuar con 18 organismos que tienen que intervenir en el tema del agua».