Una escalofriante masacre en Haití ha puesto de relieve la profundidad del control criminal en la capital del país, Puerto Príncipe. Más de 180 personas, en su mayoría ancianos, fueron asesinadas entre el 6 y el 7 de diciembre por una pandilla que operaba en el barrio de Cité Soleil.
Según el gobierno de Haití y grupos de derechos humanos, los miembros de la pandilla mataron a las víctimas a tiros o puñaladas con machetes y cuchillos, y quemaron los cadáveres en las calles. La masacre se produjo después de que el jefe de la pandilla supuestamente ordenara la muerte de los ancianos de la zona, a quienes acusó de practicar brujería para dañar a su hijo pequeño.
La ONU ha condenado la masacre y ha pedido una investigación. El gobierno de Haití ha prometido «erradicar» a los grupos criminales responsables de la masacre.
La situación en Haití sigue siendo frágil, con más de 5.000 personas muertas solo este año. La comunidad internacional ha tenido dificultades para controlar la situación, y la policía del país está mal equipada para enfrentarse a las pandillas.
¿Qué está pasando en Haití?
- La masacre en Cité Soleil es solo uno de los muchos incidentes de violencia que han ocurrido en Haití en los últimos años.
- Las pandillas han reforzado su control sobre Puerto Príncipe, y el gobierno ha tenido dificultades para controlar la situación.
- La comunidad internacional ha enviado una fuerza de seguridad multinacional para vigilar a las pandillas, pero ha tropezado con escasez de personal y financiación.
“Se cruzó una línea roja”
El gobierno de transición de Haití prometió encontrar a los culpables y llevarlos ante la justicia. “Se cruzó una línea roja y el Estado movilizará todas sus fuerzas para localizar y aniquilar a estos criminales”, afirma un comunicado de la oficina del primer ministro.
La Policía Nacional de Haití había insistido durante el fin de semana en que las operaciones conjuntas con el MSS respaldado por Estados Unidos se estaban desarrollando sin problemas, y negó lo que describió como rumores en línea de que las dos fuerzas “no estaban trabajando en perfecta armonía”.
¿Qué se puede hacer para ayudar a Haití?
- La ONU ha pedido más apoyo para la misión de mantenimiento de la paz en Haití.
- El gobierno de Haití ha pedido que se transforme la fuerza de seguridad multinacional en una misión de mantenimiento de la paz de pleno derecho.
- La comunidad internacional puede proporcionar más ayuda humanitaria y apoyo para la reconstrucción de Haití.