12.9 C
Los Angeles
martes, marzo 21, 2023

Premios Soberanos 2023

Acroarte otorgará un Soberano Internacional a Tito Nieves

Santo Domingo, R.D.- La Asociación de Cronistas...

Julio Sabala entusiasmado con presentar Premios Soberano 2023

Santo Domingo, R.D.- El "El hombre de...

Acroarte otorgará Soberano al Mérito al

El intérprete de «Esta noche» consolida su carrera con este premio

Covid mantiene flujo continuo de muertes

NacionalesCovid mantiene flujo continuo de muertes

Aunque el país sigue exhi­biendo una de las más re­ducidas tasas de letalidad a causa del Covid-19 en la región, colocada en 0.79 por ciento, la enferme­dad sigue provocando fa­llecimientos sobre todo en personas vulnerables, no­tificándose en los últimos siete días por lo menos 20 defunciones de pacientes infectados.

Ayer entraron al siste­ma dos nuevas defuncio­nes, que se suman a dos notificadas el día anterior en el boletín epidemiológi­co número 675; seis en el informe 674; otras cinco muertes en el boletín 673; y cinco fallecimientos más en el boletín 671.

Estos últimos falleci­mientos colocan en 4,289 los decesos ocurridos en el país a causa la pande­mia del Covid-19, siendo la provincia de Santo Domin­go es donde se notifica la mayor cantidad de muertes con 871 casos, seguida del Distrito Nacional con 670 defunciones.

Santiago, con 663 casos, ocupa el tercer lugar en no­tificación de fallecimientos por la enfermedad del Co­vid-19; San Cristóbal regis­tra 246 muertes; Duarte, 236 y La Vega y La Romana notifican 231 y 213 muer­tes, respectivamente.

El menor registro de fa­llecidos lo tiene hasta el mo­mento Pedernales, con cua­tro casos reportados por la Dirección General de Epi­demiología y Elías Piña, seis casos de muertes.

Casos positivos
Ayer el sistema registró 2,476 nuevos casos positi­vos del virus del Covid-19, de un total de 16,187 pruebas de laboratorio procesadas, unas de las ci­fras más bajas de los últi­mos días.

La positividad diaria de las muestras procesadas era ayer de 27.15% y la de las últimas cuatro semanas en 29.86%, esta última con una ligera reducción en compa­ración con el día anterior cuando se encontraba en 30.14%.

Unos 24,868 casos se no­tificaron como activos del vi­rus de un total de 542,056 registros acumulados de ca­sos positivos captados desde el inicio de la pandemia en marzo del 2020.

Los que se han recupera­do del virus suman 512,899 y el total de pruebas de la­boratorio que se han proce­sado en el país asciende a 2,902,205.

Ayer se reportaron 806 pacientes hospitalizados por la enfermedad para una ocupación del 36%.

VACUNAS
Acuden más

El área de vacunación ubicada en el Centro Olímpico Juan Pablo Duarte ha contado con un flujo “favorable” en estos días, según la doc­tora Soribel González.

La encargada del cen­tro informó que la po­blación al parecer ya ha comprendido que la variante afecta más de­bido a la falta de vacu­nación contra el virus. Asimismo, González agradeció que las perso­nas hayan notado que el índice de mortalidad se ha reducido porque la vacuna está haciendo su trabajo.

A esta área acuden mayormente en bus­ca de la tercera dosis. Según González, tam­bién se aplican la cuar­ta, pero no más que la tercera.

Ayer entraron al siste­ma dos nuevas defuncio­nes.

Check out our other content

Check out other tags:

Most Popular Articles