Nueva York avanza en la gestión de la crisis migratoria con el cierre de albergues.
Contexto de la crisis migratoria. Desde 2022, la ciudad de NY ha recibido miles de inmigrantes, lo que generó una alta demanda de albergues. Actualmente, menos de 51,000 inmigrantes permanecen en los refugios municipales, lo que ha permitido la reducción de la capacidad instalada en estos centros.
La ciudad de Nueva York está tomando medidas para gestionar la crisis migratoria que ha estado enfrentando desde 2022. El alcalde Eric Adams anunció recientemente que 13 albergues para inmigrantes estarán cerrados antes de junio de este año. Esto se suma a los 25 albergues que ya han sido cerrados o están programados para cerrar en marzo.
Entre los albergues que serán cerrados se encuentra el de Hall Street en Brooklyn, uno de los más grandes de la ciudad, que actualmente alberga a unas 3.500 personas. Otros albergues que serán cerrados incluyen el Floyd Bennet en Brooklyn y el de Randall’s Island en Manhattan.
Adams justificó la decisión de cerrar los albergues debido a la reducción en el número de personas bajo cuidado de la administración. Según Adams, la cifra de personas ha disminuido durante 27 semanas consecutivas, lo que se atribuye a las estrategias de su administración y cambios en la política de la frontera de EEUU.
La decisión de cerrar los albergues también se debe a la necesidad de reducir costos. Según Adams, las estrategias implementadas han supuesto un ahorro de costes de 2.800 millones de dólares durante tres años fiscales.
Para junio, la ciudad habrá cerrado más del 20% de los sitios de emergencia abiertos en respuesta a la llegada de miles de inmigrantes. La ciudad ha proporcionado alojamiento, comidas, educación infantil, servicios médicos, así como asistencia social y legal para cumplimentar solicitudes de asilo y permisos de trabajo.
Aunque la decisión de cerrar los albergues ha generado algunas críticas, Adams aseguró que la ciudad seguirá trabajando para ayudar a los migrantes a ser autosuficientes. La ciudad ha tramitado 95.000 solicitudes de trabajo, de estatus de protección temporal y asilo, y más del 75% de los adultos acogidos por la ciudad y aptos para ello tienen o han solicitado autorización de trabajo.
En lugar de los albergues que serán cerrados, la ciudad abrirá unas instalaciones pequeñas en El Bronx para hombres solteros que serán transferidos desde la carpa de Randall’s Island. Estas instalaciones se asociarán con organizaciones locales sin ánimo de lucro de apoyo a inmigrantes para ayudarles en su autosuficiencia.
¿La decisión de cerrar 13 albergues realmente es un paso hacia la gestión de la crisis migratoria?. ¿La ciudad seguirá trabajando para ayudar a los migrantes a ser autosuficientes y proporcionarles los servicios necesarios para su integración en la sociedad?.