El Colegio Médico Dominicano (CMD) ha anunciado un paro nacional de 72 horas en todos los hospitales públicos del país (a partir del próximo martes), a falta de respuestas del gobierno a sus demandas.
La medida afectará a todos los hospitales, subcentros y unidades de atención primaria. Aunque se mantendrán los servicios de emergencia, cuidados intensivos y atención a pacientes críticos.
Reclamos pendientes
El CMD había iniciado un diálogo con el presidente Luis Abinader y su gabinete en enero de este año, pero después de ocho reuniones, la mayoría de sus demandas siguen sin ser atendidas. Entre ellas se encuentran:
- Mejoría de los hospitales y seguridad sanitaria
- Aumento salarial de un 70% para los médicos, incluyendo pensionados y médicos del Seguro Nacional de Salud, Ministerio de Salud Pública y hospitales de autogestión
- Disminución del aporte del seguro médico de los pensionados de un 6.4% a un 3.2%
- Aumento de incentivos para médicos intensivistas y emergenciólogos
- Aplicación del bono anual (salario 14)
- Aporte económico al Instituto de Previsión y Protección Social del Médico (IPPS)
- Detener la cacería de brujas de las cancelaciones y reposición de todos los médicos cancelados
Diálogo roto
El CMD considera que la falta de respuesta del presidente Abinader, quien no ha recibido al gremio en los últimos cuatro meses, es una ruptura del diálogo.
A pesar de esto, el gremio se mantiene abierto al diálogo y a la concertación, pero advierte que si no hay respuestas del gobierno, ejecutarán «acciones más contundentes».
Avances
En un comunicado de prensa, el CMD reconoce que ha recibido respuestas favorables del gobierno sobre los incentivos por antigüedad, la nivelación salarial de los médicos Covid y de Salud Pública, así como el proyecto habitacional Jacobo Majluta.
Sin embargo, esto no es suficiente para detener el paro nacional.