Una gota fría o DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) es un fenómeno meteorológico que se forma cuando una masa de aire frío se separa de la corriente en chorro polar y desciende sobre una región más cálida, provocando fuertes perturbaciones atmosféricas y precipitaciones intensas. Esto ocurre cuando el frente de aire polar avanza lentamente sobre Europa Occidental y choca con el aire más cálido y húmedo del mar Mediterráneo.
Las gotas frías pueden permanecer estacionarias durante días o moverse hacia el oeste en dirección opuesta al flujo predominante en el aire. Su diámetro puede alcanzar cientos de kilómetros y tiene una influencia determinante sobre el tiempo.
Características clave de una gota fría o DANA:
- Formación: Se forma cuando una masa de aire frío se separa de la corriente en chorro polar.
- Efectos: Provoca fuertes perturbaciones atmosféricas y precipitaciones intensas.
- Ubicación: Afecta principalmente al litoral mediterráneo, especialmente entre septiembre y noviembre.
- Condiciones: Requiere una temperatura del agua elevada, humedad y un gradiente térmico vertical destacado.
En el caso de la Comunidad Valenciana y otras regiones de España, las gotas frías pueden traer consigo lluvias torrenciales, tormentas y granizo, especialmente en áreas costeras.