16.5 C
Dominican Republic
sábado, julio 19, 2025

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

LA ALTAGRACIA.El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia. Estuvo acompañado...

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez...

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el...
InicioEntretenimientoVicente García regresa con...

Vicente García regresa con “Puñito de Yocahú”, un homenaje vivo a la herencia taína

Suscribete y recibes información actualizada

Después de seis años de silencio discográfico, Vicente García regresa con “Puñito de Yocahú”, un proyecto cargado de raíces, historia y conciencia cultural dominicana.
En esta nueva producción, el cantautor dominicano explora profundamente la ancestralidad taína, con un enfoque musical y espiritual que busca revivir lo indígena como parte viva del presente.
Desde Colombia, donde reside desde hace más de diez años, Vicente ha aprendido a observar su identidad desde la distancia, con una mirada más crítica y emocional.
El artista afirma que “Puñito de Yocahú” es su cuarto disco vinculado a la cultura de Quisqueya, pero con un enfoque mucho más íntimo y espiritual.
El disco no se limita a los libros ni a los museos; es una apropiación respetuosa de lo taíno como herencia viva y latente en la sociedad.
García comenta que vivir en Colombia le permitió descubrir la presencia activa de pueblos indígenas y el valor de la medicina ancestral en la vida cotidiana.
Esa experiencia le hizo mirar la historia dominicana desde otra óptica, reconociendo que, aunque los taínos fueron declarados extintos, su legado persiste en muchas formas culturales.
Elementos como la comida, el lenguaje y ciertas costumbres mantienen viva esa raíz indígena que a menudo ha sido ignorada o invisibilizada en los discursos oficiales.
En “Puñito de Yocahú”, Vicente incorpora instrumentos tradicionales, cantos y deidades como Yocahú y Atabey, buscando un equilibrio entre lo ancestral y lo moderno.
Además de lo espiritual, el disco toca temas sociales como la esclavitud, el azúcar, los ingenios y la crítica política, especialmente visible en la canción “Quisqueya”.
El proceso creativo también fue una transformación personal, donde el estudio de las raíces indígenas influyó en su identidad y su forma de hacer música.
Vicente García demuestra que se puede honrar el pasado sin dejar de evolucionar artísticamente, haciendo de “Puñito de Yocahú” un manifiesto sonoro de identidad dominicana.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

LA ALTAGRACIA.El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia. Estuvo acompañado por la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, y el senador Rafael Barón Duluc. También participó Ramón Ramírez, director distrital de Verón–Punta Cana. El encuentro se centró en consensuar medidas...

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez Valdez, denunció la exclusión del Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia de los aportes económicos que tradicionalmente ofrecían el Banco de Reservas y la Presidencia de la...

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el país enfrenta esta amenaza prácticamente solo.Desde el Congreso Nacional, varios senadores señalaron que las reuniones diplomáticas no bastan si los organismos internacionales no asumen responsabilidad directa frente a...