21.5 C
Dominican Republic
martes, marzo 25, 2025

LA MÚSICA LATINA FLORECE EN MEDELLÍN, LOS HEAT LATIN MUSIC AWARDS SE TOMAN LA CIUDAD EN SU NUEVA EDICIÓN.

Medellín, Colombia - 19 de marzo de 2025. Las calles de Medellín se llenan de flores para encender los reflectores...

El Papa sentado ante el altar de su capilla privada en el hospital

La primera imagen del Papa Francisco después de su internación en el hospital. Este domingo el Vaticano difundió la primera foto...

Director del Festival de Málaga resalta el crecimiento del cine dominicano

República Dominicana en Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ) del Festival de Málaga. República Dominicana ha sido seleccionada como País Foco...
InicioEconomíaSanz Lovaton destaca certificaciones...

Sanz Lovaton destaca certificaciones OEA continúan encrecimiento

Suscribete y recibes información actualizada

Santo Domingo, RD. – Con el tema “Programa OEA: Fundamento para un
hub logístico confiable”, se realizó la sexta Conferencia del Operador
Económico Autorizado (OEA), donde la Dirección General de Aduanas utilizó
el espacio para exponer, a todo el sector empresarial nacional e
internacional, los logros y avances de la gestión aduanera en materia de
facilitación del comercio, seguridad y recaudaciones.


Al mismo tiempo, en dicho coloquio se destacó la importancia del programa
de certificaciones OEA, al considerar que representan un avance para el
comercio en el país, y aporta a la meta de convertir a República Dominicana
en el hub logístico de la región.

Este programa cuenta con un total de 596 empresas, de estas, 384 son OEA
Internacionales y 212 OEA Simplificadas y más de 150 empresas recertificadas


“Les exhorto a aprovechar las oportunidades que esta certificación les ofrece,
y desarrollen todo su potencial. La República Dominicana da pasos certeros
para agilizar y asegurar el comercio exterior; y, así, continuar el camino de
convertirnos en el hub logístico de clase mundial”, ponderó Sanz Lovatón.
Lovatón explicó que, por primera vez, la solicitud de certificación y
recertificación OEA ha sido automatizada, acorde al programa de gobierno,
Burocracia Cero.


La DGA de la República Dominicana ha alineado los requisitos de certificación
OEA con el programa CTPAT de la Aduana de EE. UU., compilando sus
mejores prácticas y, a la vez, incluyendo elementos de las normas ISO, entre
ellas Antisoborno, Calidad y Seguridad de la Cadena de Suministro.

Así mismo, la subdirectora general de la DGA, Lucía Zorrilla, destacó que el
programa OEA adquirió rango de ley en agosto del año 2021, con la
promulgación de la nueva Ley General de Aduanas núm. 168-21, la cual
otorga más fuerza jurídica a la acreditación.


“El programa OEA cuenta con un total de 596 empresas, de estas, 384 son
OEA Internacionales y 212 OEA Simplificadas y más de 150 empresas
recertificadas”, expresó Zorrilla.

En dicha actividad, se entregaron certificados a distintas empresas, nuevas,
revalidadas y simplificadas, que cumplen con los requisitos mínimos de
seguridad y que son sometidas a un riguroso proceso de depuración y
validación para recibir sus certificaciones, por lo que representan confianza y
seguridad para Aduanas.


Con esta acreditación, las empresas se comprometen al cuidado de la
certificación, manteniendo la calidad, ética y buena gestión de sus
operaciones, para evitar afectar la credibilidad de esta ante la DGA y demás
instituciones paraduaneras.

En este evento se destaca el crecimiento, desarrollo y fortalecimiento de la
alianza Aduana-Empresa y se muestran, una vez más, los resultados de que
la relación de confianza existe entre el sector empresarial y las Aduanas, a
través del programa Operador Económico Autorizado.


El programa OEA ha logrado grandes aportes en el cumplimiento de lo
establecido en el Marco SAFE de la OMA, sobre los objetivos del programa
OEA, para garantizar la seguridad y facilitación del comercio internacional, lo
que, a su vez, asegura a las empresas y al país, agilidad y competitividad en
sus operaciones de comercio, tal como lo demuestran los testimonios
emitidos por los representantes del sector empresarial y los datos sobre el
impacto del programa OEA, en el logro de estos objetivos.

Esta conferencia, también, es realizada por las Aduanas de Corea del Sur,
Estados Unidos, Brasil, México, y por la Organización Mundial de Aduanas
(OMA) cada dos años, a nivel global.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

LA MÚSICA LATINA FLORECE EN MEDELLÍN, LOS HEAT LATIN MUSIC AWARDS SE TOMAN LA CIUDAD EN SU NUEVA EDICIÓN.

Medellín, Colombia - 19 de marzo de 2025. Las calles de Medellín se llenan de flores para encender los reflectores y recibir a las estrellas más importantes de la música latina y el entretenimiento, quienes serán los protagonistas en la nueva edición de los HEAT LATIN MUSIC AWARDS, que...

El Papa sentado ante el altar de su capilla privada en el hospital

La primera imagen del Papa Francisco después de su internación en el hospital. Este domingo el Vaticano difundió la primera foto del papa Francisco desde su internación. Se ve al jesuita argentino de 88 años sentado ante el altar de su capilla privada en el hospital Gemelli de Roma, donde...

Director del Festival de Málaga resalta el crecimiento del cine dominicano

República Dominicana en Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ) del Festival de Málaga. República Dominicana ha sido seleccionada como País Foco de Latinoamérica en el Málaga Festival Industry Zone (MAFIZ) 2025, el prestigioso mercado de la industria audiovisual del Festival de Cine de Málaga. Esta designación, la primera en...