18 C
Dominican Republic
miércoles, octubre 4, 2023

ENRIQUE IGLESIAS Regresa Triunfalmente a la Escena Musical con Nuevo Sencillo, Fechas de Gira y su Álbum FINAL que Todos Estaban Esperando

Colombia 2 de octubre de 2023 - ​​El ícono musical Enrique Iglesias cautiva una vez más a los oyentes de todo el...

APROCOVICI organiza conversatorio con destacados arquitectos del país

Santiago de los Caballeros. -lunes 2 de octubre 2023.-Alertando sobre la importancia de diseñar y construir con mentalidad colectiva,...

Asociación mide experiencia del pasajero certifica a Air Europa como aerolínea cuatro estrellas

MADRID, España.-Air Europa fue certificada como aerolínea cuatro estrella para el año 2024, en categoría de grandes compañías, premio...
InicioSaludLa infertilidad es un...

La infertilidad es un problema de dos, los factores de riesgo están relacionados en un 40 % a factores femeninos y 40 % a factores masculinos.


La infertilidad es un tema importante que afecta a muchas parejas en todo el mundo, y es crucial reconocer que tanto hombres como mujeres pueden ser afectados por este problema. A menudo, se enfoca principalmente en la mujer cuando se habla de infertilidad, pero es esencial comprender que los factores de riesgo y las causas pueden estar relacionados tanto con el factor masculino como con el factor femenino.

Existen varios factores de riesgo a los que las parejas se enfrentan al intentar concebir, como la nutrición, el peso, el ejercicio, el estrés físico y psicológico, las exposiciones ambientales y ocupacionales, el uso y abuso de sustancias, fármacos y medicamentos, y, en el caso de las mujeres, la edad juega un papel importante en la infertilidad.

La edad fértil de las mujeres se encuentra entre los 20 y los 40 años. Sin embargo, a partir de los 30 años, la fertilidad femenina comienza a disminuir, y a los 35 años esta disminución se acelera, lo que reduce las probabilidades de concebir alrededor del 60%.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la infertilidad se define como la incapacidad de lograr un embarazo clínico después de 12 meses o más de relaciones sexuales sin el uso de métodos anticonceptivos.

Lamentablemente, las parejas que enfrentan problemas de infertilidad también pueden experimentar alteraciones psicológicas, como depresión, ansiedad y frustración, lo cual puede afectar su vida diaria y su interacción con la sociedad.

En el Mes Internacional del cuidado de la Fertilidad, la Dra. Konny Abreu, especialista en Reproducción Asistida y fundadora y directora de la Unidad de Investigación Reproductiva y sus Tratamientos (UNIRT), destaca la importancia de crear conciencia sobre los hábitos de estilo de vida que pueden afectar la fertilidad tanto en hombres como en mujeres. La infertilidad es un problema que involucra a ambos miembros de la pareja, con un 40% de factores relacionados con la mujer, un 40% relacionado con el hombre, un 10% con ambos y un 10% de causas desconocidas.

En el caso de las mujeres, nacen con un número determinado de óvulos que disminuyen y pierden calidad a medida que pasan los años, lo que puede dificultar la concepción a los 35 años o más.

El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es una de las principales causas de infertilidad en las mujeres. Esta afección se caracteriza por desequilibrios hormonales que resultan en niveles elevados de hormonas masculinas, lo cual puede afectar la ovulación, el ciclo menstrual regular y la calidad de los óvulos, además de presentar síntomas como quistes en los ovarios, problemas de la piel, resistencia a la insulina y mayor riesgo de desarrollar diabetes.

Es vital estudiar tanto el factor masculino a través de la andrología como los factores femeninos en conjunto para investigar las causas de la infertilidad en la pareja. Es importante que la pareja consulte a un médico de manera conjunta para diagnosticar posibles alteraciones en ambos miembros que dificulten un embarazo exitoso.

A pesar de que la infertilidad puede ser un desafío para muchas parejas, la tecnología de reproducción asistida ofrece diversas técnicas que pueden ayudar a cumplir el sueño de tener un hijo. Entre estas opciones se encuentra la criopreservación o congelación de óvulos, que permite conservar los óvulos en condiciones de vida suspendida sin alterar su calidad por un tiempo indefinido.

La Dra. Abreu destaca la importancia de acudir a especialistas en reproducción asistida o biólogos de la reproducción, quienes brindan técnicas como la fertilización in vitro, la inseminación intrauterina, la inyección intracitoplasmática de espermatozoides (ICSI), la ovodonación, la vitrificación, el diagnóstico genético preimplantacional (DGP) y más, para ayudar a las parejas a lograr su deseo de ser padres.

Es fundamental que se normalicen los problemas de infertilidad y se fomente la conciencia sobre la fertilidad y su cuidado. A través de la UNIRT, se busca proporcionar a la población en la República Dominicana recursos de investigación, información y prevención sobre la reproducción, así como abrir diálogos sin prejuicios sobre la esterilidad y empatizar con quienes la padecen.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

ENRIQUE IGLESIAS Regresa Triunfalmente a la Escena Musical con Nuevo Sencillo, Fechas de Gira y su Álbum FINAL que Todos Estaban Esperando

Colombia 2 de octubre de 2023 - ​​El ícono musical Enrique Iglesias cautiva una vez más a los oyentes de todo el mundo con su nuevo sencillo “Así Es La Vida”, un tema tropical con el que marca su regreso triunfal y que también es su primera colaboración con la...

APROCOVICI organiza conversatorio con destacados arquitectos del país

Santiago de los Caballeros. -lunes 2 de octubre 2023.-Alertando sobre la importancia de diseñar y construir con mentalidad colectiva, como herramienta de la sostenibilidad, fue realizado el conversatorio ¨Desarrollo sostenible, Arquitectura y Urbanismo¨, iniciativa de la Asociación de Promotores y Constructores de Viviendas del Cibao (APROCOVICI).   Arquitectos de...

Asociación mide experiencia del pasajero certifica a Air Europa como aerolínea cuatro estrellas

MADRID, España.-Air Europa fue certificada como aerolínea cuatro estrella para el año 2024, en categoría de grandes compañías, premio que otorga el programa de calificación de Airlines Passenger Experience Association (APEX), que reconoce los altos estándares de calidad en el servicio y trato a los pasajeros. Es la...
A %d blogueros les gusta esto: