14.3 C
Dominican Republic
lunes, enero 13, 2025

Bonny Cepeda renuncia al cargo de viceministro de Cultura tras asistir a la toma de posesión de Nicolás Maduro

El merenguero fue viceministro de cultura del gobierno dominicano hasta este fin de semana. El merenguero Bonny Cepeda presentó su...

La caída de Los Palmeros: un capítulo de la historia dominicana

Historiadores coinciden que el objetivo era derrocar el régimen balaguerista para instaurar un gobierno socialista. Esa madrugada de enero,...

Vicente De La Maza participó en 2 tiranicidios. Un héroe de la lucha contra la tiranía.

Vicente de la Maza Rosario. El coraje de un padre y la lucha por la justicia. Vicente de la...
InicioEntretenimiento“La historia olvidada de...

“La historia olvidada de Guandulito: el talentoso acordeonista y cantante del merengue típico dominicano”

Suscribete y recibes información actualizada

Dionisio Mejía, conocido como Guandulito, nació en La Güizara, La Altagracia, Higüey, República Dominicana. Fue el padre biológico del pastor Marcos Yaroide y de más de diez hijos. Desde joven, Guandulito mostró un talento innato para la música y aprendió a tocar el acordeón de su tío Andrés Mejía.

A los 20 años, decidió probar suerte en la capital, donde encontró oportunidades para ganarse la vida reparando acordeones. También comenzó a grabar para el empresario Bartolo Primero y más tarde trabajó con Radhamés Aracena, dueño de un sello discográfico y de la emisora Radio Guarachita.

Durante el gobierno de Trujillo, Guandulito alcanzó gran renombre y popularidad gracias a sus merengues de alabanza al dictador. Aunque esto le trajo éxito en ese momento, su suerte cambió cuando cayó Trujillo y fue repudiado por las mismas masas que antes lo habían aplaudido. A pesar de esto, Guandulito logró recuperar su espacio y volvió a sonar en la radio.

Sin embargo, su resurgimiento fue breve debido a la competencia y a los problemas de salud que enfrentaba. La comercialización del arte popular lo dejó fuera de competencia y terminó viviendo en condiciones precarias junto a su esposa y sus hijos. A pesar de su talento y legado musical, Guandulito fue olvidado por la sociedad y sus grabaciones continúan beneficiando a otros.

Guandulito falleció en junio de 1978 y fue enterrado junto a su último acordeón, el cual tuvo que ser rescatado de una compraventa. A pesar de su importancia en el patrimonio cultural de la nación, su memoria ha sido ignorada. Es necesario reconocer y preservar su legado para mantener viva la tradición y los valores culturales de la República Dominicana.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Bonny Cepeda renuncia al cargo de viceministro de Cultura tras asistir a la toma de posesión de Nicolás Maduro

El merenguero fue viceministro de cultura del gobierno dominicano hasta este fin de semana. El merenguero Bonny Cepeda presentó su renuncia como viceministro de Cultura del gobierno dominicano después de asistir a la polémica toma de posesión de Nicolás Maduro como presidente de Venezuela para un tercer mandato. Cepeda...

La caída de Los Palmeros: un capítulo de la historia dominicana

Historiadores coinciden que el objetivo era derrocar el régimen balaguerista para instaurar un gobierno socialista. Esa madrugada de enero, hace hoy 53 años, en unos terrenos abandonados se preparaba uno de los enfrentamientos armados más desiguales y memorables de la historia de la República Dominicana. La madrugada del...

Vicente De La Maza participó en 2 tiranicidios. Un héroe de la lucha contra la tiranía.

Vicente de la Maza Rosario. El coraje de un padre y la lucha por la justicia. Vicente de la Maza Rosario, un mocano excepcional, es recordado por su valentía y determinación en la lucha contra la tiranía. Nacido el 18 de mayo de 1880 en Moca, República...