22 C
Dominican Republic
sábado, septiembre 23, 2023

DiDi promueve solicitudes de viajes para todos los dominicanos que se unan a la celebración de la fiesta del Día de la Virgen de las Mercedes

DiDi invita a los ciudadanos dominicanos a utilizar la aplicación para asistir a los lugares de peregrinación de la ciudad y regresar a sus hogares de forma segura y cómoda.

Sanz Lovaton destaca certificaciones OEA continúan encrecimiento

Santo Domingo, RD. – Con el tema “Programa OEA: Fundamento para unhub logístico confiable”, se realizó la sexta Conferencia...

Corales Puntacana Championship es nominado como “Mejor Iniciativa de Marketing” en los premios del PGA TOUR

Punta Cana, La Altagracia. - Corales Puntacana Championship fue nominado en la categoría de 'Mejor Iniciativa de Marketing' en los Premios de...
InicioEconomíaSur Futuro y Consorcio...

Sur Futuro y Consorcio Energético Punta Cana-Macao reforestan en área protegida privada de Azua

La Fundación Sur Futuro y el Consorcio Energético Punta Cana-Macao (CEPM) desarrollaron junto al Ministerio de Medio Ambiente una jornada conjunta de reforestación en los terrenos de la Reserva Siembra de Agua en Tábara Arriba, Azua.

La actividad estuvo encabezada por Melba Segura de Grullón, presidenta de la Fundación Sur Futuro y Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group y el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, representado por José Elías González, viceministro de Recursos Forestales, en la cual se plantaron las especies nativas y endémicas aprobadas por el plan de manejo de la Reserva, elaborado por el Ministerio de Medio Ambiente.

En la actividad estuvieron presentes personalidades de los sectores públicos y privado Servio Tulio Castaños y Marisol Vincens, miembros del Consejo Directivo de Sur Futuro, Biviana Ribeiro, directora de Prodominicana, y la General de Brigada Rosanna Libertad Pons Peguero, comandante del Comando Conjunto Sur en representación del Teniente General Carlos Luciano Díaz Morfa, ministro de Defensa.

La Reserva Siembra de Agua, promovida por Sur Futuro, es la primera área de conservación de propiedad privada reconocida por el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, en el año 2020. Esta reserva abarca un total de 2,347.33 tareas de tierra. Creada por la Ley 64-00 como un modelo innovador de alianza público-privada para la conservación y preservación del territorio bajo la dirección del Ministerio de Medio Ambiente, contribuyendo de esta manera con las metas nacionales de lograr el mayor porcentaje posible de territorio bajo protección.

La presidenta de Sur Futuro Melba Segura de Grullón expresó: «queremos que esta alianza público-privada para la conservación sirva como ejemplo para que otros actores de la sociedad civil contribuyan con la incorporación de más áreas protegidas privadas en la República Dominicana».

Por su parte, Rolando González Bunster, presidente y CEO de InterEnergy Group expresó: «Nos sentimos honrados de reafirmar nuestro compromiso con el desarrollo sostenible y preservación de nuestro entorno de la mano de Fundación Sur Futuro. Esta alianza asienta nuestro propósito compartido hacia un futuro más verde, tomando como base el cuidado de nuestros recursos naturales, la generación de energías cada vez más limpias, el bienestar social y la capacitación”.

El viceministro de Recursos Forestales, José Elías González expuso que el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales ¨agradece la integración a este Plan Nacional de Reforestación e invita a restauración de los ecosistemas forestales mediante la reforestación asistida¨. Invitó a mantener los ecosistemas restaurados para que nos brinden los servicios ambientales esperados, entre ellos el agua, un recurso vital para nuestro país.

Esta actividad forma parte del recién firmado acuerdo entre Sur Futuro y CEPM para la ejecución de un programa de actividades conjuntas dirigidas a la promoción del manejo sostenible de nuestros recursos naturales, especialmente el agua, así como la formación de jóvenes profesionales en energías renovables, como la solar, eólica, hidroeléctrica e hidrógeno en alianza con el Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional (INFOTEP).

Sobre la Reserva Sur Futuro Siembra de Agua

La reserva tiene cuatro ecosistemas, incluyendo bosques ribereños, matorrales y bosques secundarios y primarios. Se han identificado 149 especies de plantas, de las cuales 8 son endémicas, 113 nativas y 19 tienen algún grado de amenaza (palma real, palma cana, caoba, cedro, ceiba y maguey). También alberga una variedad de invertebrados, anfibios, reptiles y aves, incluyendo especies endémicas y migratorias.

Protege cuerpos de agua que son vitales para la agricultura, el consumo humano y el bienestar de la comunidad, como son: Las Guanábanas, Los Aguacates y El Montazo, todos afluentes del río Tábara.  Además, la reserva contribuye a los compromisos internacionales de conservación de la biodiversidad y la restauración de la cobertura vegetal, tales como: La Convención de Diversidad Biológica, La declaración por la Convención Marco de las Naciones Unidas como década de la restauración ecológica y Convención sobre Conservación de las Especies Migratorias de Animales, también apoya la conservación de especies migratorias y promueve la conservación del recurso del agua.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

DiDi promueve solicitudes de viajes para todos los dominicanos que se unan a la celebración de la fiesta del Día de la Virgen de...

DiDi invita a los ciudadanos dominicanos a utilizar la aplicación para asistir a los lugares de peregrinación de la ciudad y regresar a sus hogares de forma segura y cómoda.

Sanz Lovaton destaca certificaciones OEA continúan encrecimiento

Santo Domingo, RD. – Con el tema “Programa OEA: Fundamento para...

Publicidad

DiDi promueve solicitudes de viajes para todos los dominicanos que se unan a la celebración de la fiesta del Día de la Virgen de...

DiDi invita a los ciudadanos dominicanos a utilizar la aplicación para asistir a los lugares de peregrinación de la ciudad y regresar a sus hogares de forma segura y cómoda.

Sanz Lovaton destaca certificaciones OEA continúan encrecimiento

Santo Domingo, RD. – Con el tema “Programa OEA: Fundamento para unhub logístico confiable”, se realizó la sexta Conferencia del OperadorEconómico Autorizado (OEA), donde la Dirección General de Aduanas utilizóel espacio para exponer, a todo el sector empresarial nacional einternacional, los logros y avances de la gestión...

Corales Puntacana Championship es nominado como “Mejor Iniciativa de Marketing” en los premios del PGA TOUR

Punta Cana, La Altagracia. - Corales Puntacana Championship fue nominado en la categoría de 'Mejor Iniciativa de Marketing' en los Premios de Torneos 2022-2023 del PGA TOUR. Esta celebración es un reconocimiento a las ideas innovadoras, demostrando el increíble impacto que los torneos del PGA TOUR tienen en sus comunidades. “PGA...
A %d blogueros les gusta esto: