16.5 C
Dominican Republic
sábado, julio 19, 2025

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

LA ALTAGRACIA.El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia. Estuvo acompañado...

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez...

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el...
InicioEspectaculosAcroarte pone en circulación...

Acroarte pone en circulación el libro “Historia del Merengue: orígenes, etapas y líderes” del autor Euri Cabral

Suscribete y recibes información actualizada

SANTO DOMINGO, D.N.– La Asociación de Cronistas de Arte (Acroarte) puso en circulación el libro “Historia del Merengue: orígenes, etapas y líderes”, escrito por el destacado periodista y escritor, Euri Cabral, formando parte del selecto grupo de obras de la Editorial Acroarte.

Durante un encuentro celebrado en la Sala Aída Bonelly del Teatro Nacional, y que contó con importantes representantes del género, como Jandy Ventura y Aramis Camilo, se presentó parte del contenido que trae esta publicación, una investigación músico-cultural que divide en 10 etapas la evolución de este ritmo autóctono dominicano, presentando en ellas cada uno de sus protagonistas y su impacto en la sociedad.

La presidente de Acroarte, Wanda Sánchez, aseguró que este es un aporte más que se realiza desde el gremio, “como parte del compromiso de nuestra institución con la promoción de los valores culturales del país, a propósito de la celebración del Día Nacional del Merengue. Estamos convencidos de que este será un documento de consulta bibliográfica necesaria para las actuales y nuevas generaciones sobre la historia de nuestro ritmo nacional, y para conocer los ejemplos de éxito de sus principales embajadores”.

Bajo el auspicio del Banco Popular Dominicano, la obra de 260 páginas es una reedición del libro presentado en 2010 por su autor, bajo el título “Merengue y Bachata: orígenes, etapas y líderes”. En esta edición presenta nueva portada, donde se destacan los 13 merengueros que han sido galardonados con el Gran Soberano, máximo galardón que otorga el gremio periodístico.

De manera simultánea a la puesta en circulación del libro, se presentó la exposición itinerante sobre las etapas del merengue, que se encuentra disponible durante el resto de este mes, en el tercer nivel del Teatro Nacional.

“Sin merengue no hay patria”- afirma Cabral durante su presentación, donde destacó la iniciativa de Acroarte que le brinda la oportunidad de “poder presentar al público, en especial a las nuevas generaciones, esta joya literaria que rememora la historia del merengue, desde ser considerado un género bochornoso y censurado, hasta llegar a los grandes salones de baile de la sociedad dominicana, convertirse en nuestro ritmo nacional y ser declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Unesco”.

El legado de artistas como Luis Alberti, Joseito Mateo, Johnny Ventura, Wilfrido Vargas, Juan Luis Guerra, entre otros, se encuentran plasmado en estas páginas.

En la actividad también participaron importantes figuras como Jatnna Tavares, considerada la madrina del género y propulsora de la ley que instituye el 26 de noviembre como el Día Nacional del Merengue, mediante el Decreto 8619-05 del Poder Ejecutivo, en noviembre de 2005.

“Yo soy una gran aliada del merengue y estoy muy orgullosa de este hermoso trabajo que publica Acroarte. Se que esto ayudará mucho al nuevo relevo extraordinario que tenemos”, dijo la también productora y comunicadora.

En tanto, el director general de la Oficina Nacional de Derecho de Autor (ONDA), José Rubén Gonell Cosme, valoró la minuciosa investigación de Cabral y el aporte de Acroarte con este libro para las presentes y futuras generaciones. “Quiero felicitarte, Euri, por cuidar cada detalle en la historia del merengue, y como dijo Wanda, esta noche se aprendió”. En este escenario, el funcionario reveló la creación del Instituto Nacional del Merengue, el cual operará desde el remozado Teatro Agua y Luz.

Mientras la Gran Soberana 2016, Fefita La Grande, envió un audio valorando la actividad y agradeciendo la gran labor que tanto el autor como el gremio están realizando para plasmar la historia del merengue y conmemorar este día nacional. La velada finalizó con el cuerpo de baile de la maestra Wanda Camilo, quien amenizó a los presentes al compás del primer merengue del compositor y maestro Luis Alberti, Compadre Pedro Juan.

El libro “Historia del Merengue: orígenes, etapas y líderes”, se encuentra disponible a la venta en las oficinas de Acroarte.

Publicidad

Mas Vista

Mas sobre el autor

Publicidad

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

LA ALTAGRACIA.El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia. Estuvo acompañado por la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, y el senador Rafael Barón Duluc. También participó Ramón Ramírez, director distrital de Verón–Punta Cana. El encuentro se centró en consensuar medidas...

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez Valdez, denunció la exclusión del Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia de los aportes económicos que tradicionalmente ofrecían el Banco de Reservas y la Presidencia de la...

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el país enfrenta esta amenaza prácticamente solo.Desde el Congreso Nacional, varios senadores señalaron que las reuniones diplomáticas no bastan si los organismos internacionales no asumen responsabilidad directa frente a...