Jugar con tu perro es una actividad diaria que no sólo es útil para divertirlo y cansarlo, sino que también es fundamental para su correcto desarrollo y crecimiento. Y claro está que nos ayuda a reducir el estrés.
Un reciente estudio publicado en la revista científica PLOS ONE reveló que jugar con tu perro es una de las mejores formas de reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
La investigación, llevada a cabo por la Universidad Konkuk en Corea del Sur, demostró que interactuar con perros entrenados puede disminuir significativamente los niveles de estrés y mejorar el estado de ánimo.
Los investigadores analizaron cómo actividades como jugar, abrazar y pasear con perros pueden reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional. Los resultados mostraron que incluso unos pocos minutos de contacto con estos animales generan cambios positivos en el bienestar emocional.
El estudio incluyó a 30 adultos que interactuaron con perros entrenados durante tres minutos. Los investigadores monitorearon la actividad cerebral de los voluntarios y observaron una disminución en los niveles de cortisol, la hormona asociada al estrés. Además, se detectó un aumento en la liberación de oxitocina, conocida como la «hormona de la felicidad», que fomenta sensaciones de calma y conexión emocional.
El contacto físico con perros, como acariciarlos o abrazarlos, activa respuestas relajantes en el cuerpo humano. Estas respuestas incluyen la reducción de la presión arterial y la frecuencia cardíaca, lo que contribuye a un estado general de relajación.
Además, actividades como jugar o pasear con los animales no solo promueven el ejercicio físico, sino que también ayudan a regular el estrés al liberar endorfinas, sustancias químicas que generan sensaciones de bienestar.
El estudio también destacó que estas interacciones proporcionan un sentido de compañía que puede ser crucial para combatir la soledad. La conexión emocional que se establece con los perros tiene un efecto directo en la mejora del estado de ánimo y en la reducción de sentimientos negativos.
Los investigadores sugieren que dedicar tiempo a actividades simples con los perros, como jugar o pasear, puede ser una estrategia complementaria a otras prácticas de bienestar, como la meditación o el ejercicio físico.
En resumen, el estudio demostró que jugar con tu perro es una forma efectiva de reducir el estrés y mejorar el bienestar emocional.
Los beneficios de las interacciones con perros no se limitan a quienes ya tienen un perro en casa, sino que también pueden ser aprovechados en contextos terapéuticos y comunitarios.