Santo Domingo, R.D. – El presidente de la Ciudad Sanitaria Luis Eduardo Aybar, doctor José Joaquín Puello, advirtió que la modalidad de incentivos solicitada por el Departamento de Oftalmología del Centro Cardio-Neuro Oftalmológico y Trasplante (Cecanot) es actualmente insostenible, lo cual podría comprometer la estabilidad y el futuro de dicho centro médico.
Durante una rueda de prensa, el reconocido neurocirujano explicó que fueron detectadas remuneraciones que no reflejan la realidad operativa ni financiera del centro. “Esto obligó a revisar y ajustar los incentivos basados en la productividad, proceso que se ha realizado en consenso con las autoridades competentes”, señaló Puello.
Por su parte, el doctor Cleto Rafael Ramírez, director de Cecanot, destacó que el hospital ha sido uno de los más distinguidos dentro de la Red Pública de Salud precisamente por mantener un esquema de incentivos ligado a la productividad del personal médico, lo que ha impulsado la calidad y eficiencia de sus servicios. Sin embargo, admitió que la situación identificada ha afectado directamente estos beneficios.
Ramírez indicó que ya se han sostenido reuniones con el Colegio Médico Dominicano (CMD) para discutir posibles soluciones que permitan preservar la calidad sin comprometer la sostenibilidad del centro.
A pesar de las tensiones internas, Cecanot aseguró que mantiene su compromiso con ofrecer atención médica oportuna y de calidad a la población, contando con los recursos necesarios para hacerlo.
En otro orden, el doctor José Joaquín Puello también se refirió a las secuelas de la pandemia, afirmando que, aunque la Organización Mundial de la Salud (OMS) ya no considera el COVID-19 una emergencia global, este virus afectó de manera “inmisericorde” el sistema inmunológico de los dominicanos. A su juicio, las secuelas del virus continúan afectando la salud general de la población, lo que representa un nuevo desafío para el sistema sanitario del país.