15.9 C
Dominican Republic
sábado, julio 19, 2025

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

LA ALTAGRACIA.El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia. Estuvo acompañado...

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez...

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el...
InicioInternacionalesEjecutan al “asesino de...

Ejecutan al “asesino de Twitter” en Japón por matar y desmembrar a nueve personas

Suscribete y recibes información actualizada

El gobierno japonés confirmó este viernes la ejecución de Takahiro Shiraishi, conocido como el «asesino de Twitter», condenado por una serie de crímenes cometidos en 2017.
Shiraishi fue sentenciado a muerte en 2020 tras admitir que mató y desmembró a nueve personas, ocho mujeres y un hombre, en su apartamento cerca de Tokio.
La mayoría de las víctimas habían publicado mensajes suicidas en Twitter, y Shiraishi las contactaba ofreciéndose a “ayudarlas a morir”, para luego violarlas y asesinarlas brutalmente.
Entre las víctimas había tres adolescentes y cinco mujeres jóvenes, además de un hombre que era pareja sentimental de una de las mujeres asesinadas.
El asesino escondía los cuerpos desmembrados en refrigeradores dentro de su apartamento, donde la policía finalmente lo arrestó después de recibir una denuncia en octubre de 2017.
El caso causó un gran impacto social en Japón, por el uso de redes sociales para captar víctimas y por la extrema violencia de los asesinatos.
El ministro de Justicia, Keisuke Suzuki, informó en rueda de prensa que firmó la orden de ejecución a principios de esta semana, pero no presenció el ahorcamiento.
“El caso tuvo consecuencias extremadamente graves y provocó una gran conmoción e inquietud en la sociedad japonesa”, declaró el ministro durante una conferencia de prensa de emergencia.
Las ejecuciones en Japón se realizan en secreto, y los presos no son informados hasta la misma mañana en que serán llevados a la horca.
Actualmente, Japón cuenta con 105 personas en el corredor de la muerte, de las cuales 49 están en proceso de apelación o buscan un nuevo juicio.
El ministro Suzuki defendió la pena capital, asegurando que la mayoría de los japoneses continúa apoyando su uso, especialmente en casos de crímenes extremadamente violentos.
Organizaciones de derechos humanos han pedido mayor transparencia en el sistema de ejecución japonés, y algunos sectores han pedido su abolición total en los últimos años.
Shiraishi fue ejecutado en el Centro de Detención de Tokio sin previo aviso público, como es habitual en este tipo de casos dentro del sistema japonés.
Desde 2007, Japón publica los nombres de los ejecutados y algunos detalles de sus crímenes, aunque la información oficial aún es limitada y muy controlada.
Japón y Estados Unidos son los únicos países del Grupo de los Siete que aún conservan la pena de muerte en su sistema judicial activo.
La anterior ejecución en Japón ocurrió en julio de 2022, cuando se ahorcó al responsable de una masacre en Akihabara, Tokio, que dejó siete muertos.
Aunque la criminalidad en Japón es baja en comparación con otros países, algunos asesinatos recientes han generado fuerte impacto y reactivado el debate sobre la pena capital.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Autoridades buscan acuerdo por Ley de Ordenamiento Territorial en La Altagracia

LA ALTAGRACIA.El ministro de Vivienda y Edificaciones, Carlos Bonilla, encabezó una reunión clave en la provincia La Altagracia. Estuvo acompañado por la alcaldesa de Higüey, Karina Aristy, y el senador Rafael Barón Duluc. También participó Ramón Ramírez, director distrital de Verón–Punta Cana. El encuentro se centró en consensuar medidas...

Presidente de ABAPA denuncia abandono al Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia por parte del Gobierno y Banreservas

Higüey, La Altagracia.– El presidente de la Asociación de Baloncesto de la Provincia La Altagracia (ABAPA), Jorge Leonardo Tavárez Valdez, denunció la exclusión del Torneo de Baloncesto Superior de La Altagracia de los aportes económicos que tradicionalmente ofrecían el Banco de Reservas y la Presidencia de la...

Legisladores advierten aislamiento de RD ante crisis en Haití

Mientras el presidente Luis Abinader insiste en alertar al mundo sobre la crisis haitiana, legisladores dominicanos advierten que el país enfrenta esta amenaza prácticamente solo.Desde el Congreso Nacional, varios senadores señalaron que las reuniones diplomáticas no bastan si los organismos internacionales no asumen responsabilidad directa frente a...