La Major League Baseball (MLB) emitió este jueves un comunicado oficial tras conocerse la condena contra el pelotero dominicano Wander Franco. El jugador fue sentenciado a dos años de prisión suspendida por abuso sexual de una menor de edad en República Dominicana.
La MLB destacó en su declaración que cuenta con una Política Conjunta sobre Violencia Doméstica, Agresión Sexual y Abuso Infantil. Esta política, negociada colectivamente, refleja el compromiso de la liga con estos temas sensibles.
“Estamos al tanto del veredicto emitido hoy en el juicio de Wander Franco y concluiremos nuestra investigación en el momento que consideremos apropiado”, indicó la MLB en el comunicado.
Wander Franco, de 24 años, fue declarado culpable por el Tribunal Colegiado de Puerto Plata. Además de la condena, le impusieron restricciones importantes, como la prohibición de acercarse a menores con fines sexuales. También debe pagar una multa equivalente a diez salarios mínimos.
El caso tiene su origen en una relación con una adolescente de 14 años. Desde 2023, este incidente ha tenido repercusiones legales y deportivas. En ese año, la MLB colocó a Franco en licencia administrativa y luego en la lista restringida.
La liga, que desde 2015 mantiene una política estricta en casos de violencia y abuso, puede imponer sanciones disciplinarias sin importar el resultado judicial. Se espera que la investigación interna concluya pronto para definir si habrá una suspensión o sanción adicional.
El caso de Wander Franco ha generado amplio debate en el ámbito deportivo y social. Se suma a otros incidentes recientes que han puesto a prueba la política de tolerancia cero de la MLB.
Esta política busca proteger la integridad de menores y víctimas de abuso. La MLB ha dejado claro que no tolerará conductas que atenten contra la seguridad de estas personas.
Por ahora, el pelotero sigue bajo la lupa de la liga. La decisión que tome la MLB será clave para el futuro de Franco en el béisbol profesional.