“El decreto será derogado”, declaró el vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, ante las reacciones generadas por el decreto, en el que también fue anunciado el contenido del reglamento para su aplicación.
Santo Domingo.- El gobierno dominicano decidió derogar el decreto 30-25 que establecía el cobro de Impuesto sobre Transferencias de Bienes Industrializados y Servicios (Itbis) a los servicios digitales prestados por proveedores extranjeros. La medida había generado preocupación entre los usuarios de plataformas digitales como Netflix, Spotify y Uber, quienes se verían afectados por el cobro de este impuesto.
Antecedentes
El decreto 30-25 había sido publicado en la Gaceta Oficial No. 11186 el pasado 25 de enero de 2025 y establecía que el Itbis sería aplicado a todos los servicios digitales que sean utilizados, consumidos o captados en República Dominicana. La medida tenía como objetivo mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal, reducir la evasión y garantizar la equidad tributaria entre el comercio digital y los negocios tradicionales.
Servicios afectados
La medida afectaba a una variedad de servicios digitales, incluyendo:
- Streaming de video y música (Netflix, Spotify, Disney+, etc.)
- Publicidad en línea y servicios de redes sociales (Facebook Ads, Google Ads)
- Plataformas de intermediación como Uber, Airbnb y similares
- Servicios de almacenamiento en la nube y software como servicio (SaaS)
- Venta de productos digitales como libros electrónicos, cursos en línea y videojuegos
Requisitos y obligaciones
El decreto establecía que las plataformas digitales extranjeras deberían:
- Registrarse en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) dentro de un plazo de 90 días para obtener un Registro Nacional de Contribuyentes (RNC)
- Declarar y pagar el Itbis mensualmente a través de una plataforma virtual habilitada por la DGII
- Facilitar información sobre sus operaciones en territorio dominicano cuando sea requerida por las autoridades fiscales
- Permitir que la DGII realice auditorías y verifique el cumplimiento de las obligaciones tributarias
Derogación del decreto
El vocero de la Presidencia, Homero Figueroa, informó que el decreto 30-25 sería derogado, lo que significa que la medida no entrará en vigencia. La decisión fue tomada después de que se generara una gran polémica y preocupación entre los usuarios de plataformas digitales en República Dominicana.
Impacto
La derogación del decreto 30-25 es un alivio para los usuarios de plataformas digitales en República Dominicana, quienes no se verán afectados por el cobro de Itbis. Sin embargo, es importante destacar que la medida había sido tomada con el objetivo de mejorar la eficiencia en la recaudación fiscal y garantizar la equidad tributaria entre el comercio digital y los negocios tradicionales.
La decisión está alineada con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), que promueve la tributación de los servicios digitales en el país donde son consumidos.
La medida de tributar servicios digitales en el país donde son consumidos se alinea con las recomendaciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). La OCDE ha estado trabajando en un plan de trabajo llamado BEPS (Base Erosion and Profit Shifting) para alcanzar un acuerdo global que permita gravar a las empresas multinacionales que prestan servicios digitales.