14.9 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...

En Nueva York se busca erradicar las prácticas abusivas en los criaderos industriales de animales

Suscribete y recibes información actualizada

Prohibición de la venta minorista de animales a los que se los tiene como mascotas en Nueva York.

El estado de Nueva York implementará, a partir del 15 de diciembre, una ley que prohibirá la venta minorista de perros, gatos y conejos. Esta medida busca poner fin a los abusos asociados con los criaderos industriales, permitiendo únicamente la adopción a través de refugios, rescates de animales y criadores con licencia.

En Nueva York se busca erradicar las prácticas abusivas en los criaderos industriales de animales Captura de pantalla 2024 11 29 234710

Una ley para erradicar los criaderos industriales

La normativa tiene como principal objetivo erradicar las prácticas conocidas como “fábrica de cachorros”, cadenas de suministro que abastecen a tiendas de mascotas con animales criados en condiciones deplorables. Según defensores de los derechos de los animales, estas operaciones afectan gravemente el bienestar de las mascotas y engañan a los consumidores, quienes a menudo adquieren animales enfermos o con problemas genéticos.

Supervisión y sanciones

Las autoridades estatales, encabezadas por la Oficina del Fiscal General de Nueva York, serán responsables de supervisar el cumplimiento de esta ley, imponiendo multas de hasta mil dólares a quienes la infrinjan.

Impacto en los consumidores y las tiendas

La prohibición tendrá un efecto mixto en los distintos sectores del mercado de mascotas. Para los consumidores, representa una garantía de que no enfrentarán experiencias devastadoras como la de Erin Laxon, quien adquirió un cachorro que enfermó gravemente y falleció poco después de la compra. Sin embargo, los dueños de tiendas de mascotas han manifestado preocupación, alegando que la medida podría afectar significativamente sus negocios.

En Nueva York se busca erradicar las prácticas abusivas en los criaderos industriales de animales Captura de pantalla 2024 11 30 000309

Nuevas oportunidades para la adopción ética

Con esta ley, las tiendas podrán colaborar con refugios y rescates de animales para organizar eventos de adopción. De esta manera, no solo se eliminan los riesgos asociados a los criaderos industriales, sino que también se ofrece una alternativa más responsable para quienes buscan incorporar un animal no humano a sus vidas.

Una tendencia crecente en la protección animal

La prohibición en Nueva York forma parte de una tendencia creciente en Estados Unidos para frenar el maltrato y la crueldad animal. Estados como California y Maryland han implementado regulaciones similares, lo que sugiere un cambio cultural y empático para frenar actos crueles sin piedad para con esas especies.

La lucha contra los criaderos industriales

La lucha contra los criaderos industriales de animales es un tema cada vez más relevante en la sociedad. La prohibición de la venta minorista de mascotas en Nueva York es un paso importante hacia la protección de los animales y la promoción del bienestar de éstos.

El papel de las autoridades y la sociedad civil

La implementación de esta ley requiere la colaboración de las autoridades estatales, las organizaciones de protección animal y la sociedad civil en general.

Es fundamental que se realicen campañas de concienciación y educación para informar a los consumidores sobre la importancia de adoptar animales de manera ética y responsable.

Un futuro más brillante para los animales

La prohibición de la venta minorista de «mascotas» en Nueva York, es un paso importante hacia un futuro más brillante para los animales no humanos.

Al promover la adopción ética y responsable, se puede reducir significativamente el número de animales que sufren en criaderos industriales. En definitiva es ofrecer a los consumidores una alternativa, en la cual se tome en cuenta que lo mas importante es el bienestar de ese animal no humano que tiene el derecho a ser cuidado, respetado y amado, brindándole un hogar.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...