23.4 C
Dominican Republic
sábado, junio 21, 2025

Viajes Logitur lanza la «Ruta Logitur 2025»: Una caravana turística que conectará con la presencia de las principales cadenas hoteleras del país y cientos de agencias de viajes.

Santo Domingo, junio 2025 — Viajes Logitur, reconocido mayorista del sector turístico en República Dominicana, anuncia con orgullo el...

Unión Deportiva de La Altagracia fortalece la unidad del deporte con encuentro institucional

Con la firme convicción de impulsar una nueva etapa de integración, crecimiento y trabajo colectivo, la Unión Deportiva de...

Esto dijo Donald Trump sobre un tercer mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aleja, al menos por ahora, de la idea de postularse a...
InicioLo UltimoFrank Rainieri vaticina reapertura...

Frank Rainieri vaticina reapertura del turismo se producirá en mayo

Suscribete y recibes información actualizada

Santo Domingo.- El presidente del Grupo Punta Cana vaticinó que el repunte del turismo, afectado por la pandemia de la COVID-19, será una realidad en mayo del año que viene, atendiendo a que los países en los que se están desarrollando las vacunas contra esta enfermedad son los mayores emisores de turistas de la Republica Dominicana.

Frank Rainieri informó que Estados Unidos, que representa el 40% de los turistas que visitan el país, tendrá para la fecha más del 50 por ciento de su población vacunada y que Europa también tendrá una importante población vacunada en los países de mayor emisión de turismo a Republica Dominicana.

“La parte buena es que ya hay tres instituciones fabricando la famosa vacuna y están, con el perdón del resto del mundo, en los mercados que más nos interesan a nosotros, porque están en Estados Unidos y Europa, que es de ahí que vienen nuestros turistas”, expreso Rainieri en un encuentro con directores de medios de comunicación y líderes de opinión.

Para el presidente del Grupo Punta Cana en el sector “nosotros estamos contando que Estados Unidos dice que entre el 12 y el 31 de diciembre vacunan 30 millones de personas y tienen 20 millones de vacunas mensuales a partir de ahí, eso quiere decir que ellos van a tener prácticamente la mitad de población vacunada para mayo y hay un 30% que no se va a vacunar, eso quiere decir que nosotros podremos acceder a cerca de un 70% del mercado norteamericano, que es el mercado más grande que tiene Republica Dominicana, representan el 40% del turismo que llega a República Dominicana”.

Respecto a Europa, Rainieri dijo que las expectativas están centradas en que la vacunación iniciará por Alemania, Italia, Inglaterra y Francia, que son las naciones que más turistas aportan a Quisqueya.

“Creo que Europa ya comienza también con su vacuna en enero, y ellos tienen, según ellos tienen mayor producción y comenzaran en los países que más nos envían a nosotros, Alemania, Italia, Inglaterra y Francia. Ah, también hay que sumar a Argentina, que iniciará la vacunación junto con nosotros, entre marzo y abril”, explicó el empresario.

Destacó que el Aeropuerto de Punta Cana tiene previsto recibir en diciembre mil 36 vuelos, que representan 130 mil asientos, que son el 25% de los vuelos que acostumbra a recibir esa terminal, situación que simboliza un alivio, pero a la que no le han puesto muchas esperanzas, ya que muchos países han decido hacer un segundo cierre de sus fronteras por el rebrote de los contagios de la COVID 19.

“Nosotros no estamos contando con eso, yo le dije al ministro (David Collado) y al presidente (Luis Abinader) no nos hacemos ilusiones, puede salirnos bien, pero en cualquier momento, Canadá acaba de cerrar la frontera por 15 días y nosotros tenemos de Canadá vuelos diarios dos y tres y un mercado que le gusta Punta Cana…entonces, no nos acostamos a dormir de ese lado de la cama”, aseveró Rainieri.

Asimismo, informo que el Aeropuerto de Punta Cana recibió esta semana 131 vuelos y tiene programados para la semana entrante 160. Respecto a todo el Grupo Punta Cana dijo que en la actualidad solo está recibiendo el 5% de los ingresos que recibía en un año de operaciones normales, pero que por la austera administración que siempre han llevado han podido seguir abiertos, pese a la crisis que afecta al sector turismo y a la economía nacional.

Frank Rainieri también resaltó que el Grupo Punta Cana, que acaba de celebrar el 50 aniversario de su fundación, aportó en los años 2018 y 2019 más de 20 mil millones de pesos, que representaron el 0.7 % del Producto Interno Bruto del país.

Con motivo de su 50 aniversario, Grupo Punta Cana editó el libro de lujo: “Punta Cana, un sueño, una visión”, que cuenta la trayectoria recorrida desde el año 1969 hasta llegar a convertirse en el polo turístico dominicano más conocido en el mundo.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Viajes Logitur lanza la «Ruta Logitur 2025»: Una caravana turística que conectará con la presencia de las principales cadenas hoteleras del país y cientos...

Santo Domingo, junio 2025 — Viajes Logitur, reconocido mayorista del sector turístico en República Dominicana, anuncia con orgullo el lanzamiento de “Ruta Logitur: Conectando la Industria Turística”, una innovadora caravana nacional que reunirá durante cuatro días a más de 200 agencias de viajes con las principales cadenas...

Unión Deportiva de La Altagracia fortalece la unidad del deporte con encuentro institucional

Con la firme convicción de impulsar una nueva etapa de integración, crecimiento y trabajo colectivo, la Unión Deportiva de la Provincia La Altagracia (UDEPA) realizó este sábado 14 de junio un significativo encuentro de confraternidad, donde se presentaron las nuevas autoridades del gremio y se compartieron ideas...

Esto dijo Donald Trump sobre un tercer mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aleja, al menos por ahora, de la idea de postularse a un tercer mandato. En recientes declaraciones el jefe de Estado aseguró que “Seré presidente durante ocho años y por dos mandatos. Siempre he pensado que era importante”. La constitución estadounidense...