18.2 C
Dominican Republic
domingo, enero 19, 2025

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista,...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose,...
InicioLo UltimoLa crisis de Seguridad...

La crisis de Seguridad Vial en la República Dominicana

Suscribete y recibes información actualizada

Un problema crecente

La República Dominicana enfrenta una grave crisis en materia de seguridad vial, con una tasa de mortalidad por accidentes de tránsito que la coloca como líder mundial en muertes por cada 100,000 habitantes. Según datos de World Statistics, en el último año se han reportado alarmantes cifras de accidentes, especialmente entre motoristas.

Tasa de accidentes y muertes

  • Más de 3,000 muertes anuales
  • 68% de las muertes causadas por accidentes en motocicletas
  • Las provincias de Gran Santo Domingo, San Cristóbal, Santiago y La Altagracia son las más afectadas

Promedio de muertes semanales

  • Domingo: 13.9 muertes
  • Lunes: 10.4 muertes
  • Sábado: 9.8 muertes
  • Viernes: 8.5 muertes
  • Martes: 7.7 muertes
  • Miércoles: 6.3 muertes
  • Jueves: 5.2 muertes

Desafíos clave

  • Alto porcentaje de licencias de conducir vencidas
  • Incremento del parque vehicular (25.59% desde 2020)
  • Aumento de motocicletas (57%)

El Pacto Nacional por la Seguridad Vial

El presidente Luis Abinader firmó el Decreto 654-24, que declara de alto interés la seguridad vial en todo el país. El Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 busca reducir la mortalidad en accidentes de tránsito en un 50% para el año 2030.

Medidas propuestas

  • Creación de una Unidad de Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito
  • Red de Patrullaje de Carreteras y Vías Urbanas
  • Educación vial en el currículo escolar
  • Sistema de Descuento en el Costo de Licencias

Impacto económico

  • Costo de atención médica y hospitalaria: 130,000 millones de pesos (2.2% del PIB)
  • Pérdida de vidas humanas y productividad

Compromisos del Pacto Nacional

  • Difusión y cumplimiento de la Ley 63-17
  • Fortalecimiento de la fiscalización
  • Educación vial en espacios públicos
  • Colaboración público-privada

El Plan Nacional de Seguridad Vial 2025-2030 busca transformar la situación vial del país, mejorando las infraestructuras, las políticas de tránsito y la educación en seguridad vial.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Zoe Saldaña hace historia al recibir su primer Globo de Oro

La actriz de origen dominicano, Zoe Saldaña, ha alcanzado un nuevo hito en su carrera al recibir su primer Globo de Oro por su papel en el narco-musical Emilia Pérez, dirigido por el francés Jacques Audiard. Este galardón, como Mejor Actriz de Reparto, no solo representa un...

Ramón Arturo Herrera Rijo asume la presidencia de AECI con una visión renovadora para la industria del entretenimiento

La Asociación de Artistas Escénicos & Cinematográficos (AECI) se complace en anunciar que Ramón Arturo Herrera Rijo, destacado guionista, actor y director de cine, ha asumido la presidencia de la organización, marcando el inicio de una nueva etapa para el desarrollo de las artes escénicas y cinematográficas...

Urbano Delmat1 muestra su espectacular y compleja «Dicotomía»

Santo Domingo. R. D. - El talentoso artista dominicano César Berigue Delma, cuyo nombre artístico es Delmat1, continúa posicionándose, de manera firme, en el mercado artístico local, con la promoción de su más reciente tema, en el género musical SocaDembow, que lleva el sugestivo título "Dicotomía". "Mi nueva...