23.4 C
Dominican Republic
sábado, junio 21, 2025

Viajes Logitur lanza la «Ruta Logitur 2025»: Una caravana turística que conectará con la presencia de las principales cadenas hoteleras del país y cientos de agencias de viajes.

Santo Domingo, junio 2025 — Viajes Logitur, reconocido mayorista del sector turístico en República Dominicana, anuncia con orgullo el...

Unión Deportiva de La Altagracia fortalece la unidad del deporte con encuentro institucional

Con la firme convicción de impulsar una nueva etapa de integración, crecimiento y trabajo colectivo, la Unión Deportiva de...

Esto dijo Donald Trump sobre un tercer mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aleja, al menos por ahora, de la idea de postularse a...
InicioEducaciónUn tributo a Melanio...

Un tributo a Melanio Hernández: coautor del libro Nacho

Suscribete y recibes información actualizada

El libro «Nacho» es un material didáctico icónico en la República Dominicana, conocido por su impacto en la alfabetización inicial de múltiples generaciones de estudiantes. Su coautor, Melanio Hernández, fue reconocido por el Ministerio de Educación Superior, Ciencia y Tecnología (Mescyt) por su contribución al sistema educativo.

Santo Domingo.- Hernández explicó que el libro «Nacho» surgió como una necesidad en la década de 1970, cuando los métodos de enseñanza de la lectura y la escritura eran ineficaces. En aquella época, los niños tenían dificultades para aprender a leer porque los libros de texto combinaban la letra cursiva y la de molde.

Para abordar este problema, Hernández viajó a Puerto Rico para aprender un nuevo estilo de letras: el script, considerado el más adecuado para la alfabetización. Tras este viaje, inició jornadas de orientación para que los maestros alfabetizadores conocieran el uso de esta tipografía.

Sin embargo, Hernández se dio cuenta de que muchos maestros de la época tenían poca formación y les resultaba complejo aplicar el método. Fue entonces cuando decidió crear el libro «Nacho», basado en el método de Palabras Normales, en sustitución del método silábico.

El libro «Nacho» estaba escrito completamente en letras de molde y se centraba en enseñar a los niños a leer y escribir utilizando palabras e imágenes con las que pudieran familiarizarse. Hernández explicó que el libro permitía a los niños partir de una palabra con significado, usando el tipo de letra que debían emplear para escribir.

La creación del libro «Nacho» fue un punto de inflexión en la educación dominicana. Se convirtió en un símbolo de aprendizaje y ha sido utilizado por generaciones de estudiantes y maestros.

Melanio Hernández ha dedicado su vida a la educación, desempeñando funciones en diversas plataformas, desde maestro en el aula hasta escritor y contribuyente a la formación del sistema de educación superior. Su legado es un testimonio de su compromiso con la educación y su impacto en la sociedad dominicana.

El libro «Nacho», escrito en 1973, es un material didáctico icónico en la República Dominicana, ha tenido un impacto significativo en la educación dominicana y ha sido utilizado por generaciones de estudiantes y maestros.

Publicidad

Mas Vista

Deja un comentario

Mas sobre el autor

Publicidad

Viajes Logitur lanza la «Ruta Logitur 2025»: Una caravana turística que conectará con la presencia de las principales cadenas hoteleras del país y cientos...

Santo Domingo, junio 2025 — Viajes Logitur, reconocido mayorista del sector turístico en República Dominicana, anuncia con orgullo el lanzamiento de “Ruta Logitur: Conectando la Industria Turística”, una innovadora caravana nacional que reunirá durante cuatro días a más de 200 agencias de viajes con las principales cadenas...

Unión Deportiva de La Altagracia fortalece la unidad del deporte con encuentro institucional

Con la firme convicción de impulsar una nueva etapa de integración, crecimiento y trabajo colectivo, la Unión Deportiva de la Provincia La Altagracia (UDEPA) realizó este sábado 14 de junio un significativo encuentro de confraternidad, donde se presentaron las nuevas autoridades del gremio y se compartieron ideas...

Esto dijo Donald Trump sobre un tercer mandato

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se aleja, al menos por ahora, de la idea de postularse a un tercer mandato. En recientes declaraciones el jefe de Estado aseguró que “Seré presidente durante ocho años y por dos mandatos. Siempre he pensado que era importante”. La constitución estadounidense...