El asteroide 2024 YR4: La amenaza que moviliza a las agencias espaciales.
La Agencia Espacial Europea (ESA) y la estadounidense NASA han activado sus sistemas de observación y seguimiento para monitorear el asteroide 2024 YR4, que tiene una pequeña posibilidad (1,5%) de impactar contra la Tierra el 22 de diciembre de 2032.
El asteroide, descubierto el pasado 27 de enero, mide entre 40 y 90 metros de diámetro, según los últimos datos publicados por la ESA. Aunque su tamaño no causaría una catástrofe global, las agencias espaciales están tomando medidas para seguir de cerca su trayectoria.
Juan Luis Cano, coordinador del servicio de información de la Oficina de Defensa Planetaria de la ESA, señala que «sigue habiendo un 98,5% de posibilidades de que no impacte con la Tierra». Sin embargo, es importante seguir monitoreando su trayectoria para tomar medidas preventivas si es necesario.
El Grupo Consultivo de Planificación de Misiones Espaciales (SMPAG) y la Red Internacional de Alerta de Asteroides (IAWN) han emitido notificaciones de potencial impacto de asteroide.
Cano indica que IAWN emitió una notificación de potencial impacto de asteroide el 29 de enero, la cual debe hacer cuando el cuerpo observado es mayor de 10 metros y supera una posibilidad de impacto del 1 %.
El documento indica que, en el caso de colisión, el pasillo de riesgo sería el océano Pacífico oriental, el norte de Sudamérica, el océano Atlántico África, el Mar Arábigo y el sur de Asia, donde «en el improbable caso de un impacto» se producirían daños graves por explosión.
El asteroide 2024 YR4 podrá seguir observándose hasta abril, cuando ya no podrá verse desde los observatorios terrestres. Sin embargo, su trayectoria le devolverá a las inmediaciones de nuestro planeta en 2028 y posteriormente en 2032.
Si el asteroide sigue teniendo un riesgo de impacto por encima del 1% y su tamaño es de más de 50 metros, se discutirán medidas para prevenir un posible impacto. La misión estadounidense DART ya demostró en 2022 que la tecnología del impactador cinético es viable para defender la Tierra de la amenaza de un objeto procedente del espacio.
La ESA y la NASA seguirán monitoreando la trayectoria del asteroide 2024 YR4 y tomarán medidas para prevenir un posible impacto. La seguridad del planeta es una prioridad para las agencias espaciales, y están trabajando juntas para proteger la Tierra de cualquier amenaza procedente del espacio.