El senador demócrata Richard Blumenthal instó a la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) a tomar medidas inmediatas para abordar este problema y prevenir futuros problemas de salud. Blumenthal expresó su frustración por la falta de acción de la FDA en informar a los consumidores sobre los riesgos asociados con estos productos.
El laboratorio independiente Valisure alertó a la FDA en marzo sobre la presencia de benceno en algunos productos para el acné, incluidos Proactiv y Clearasil. Un estudio de seguimiento confirmó la presencia de benceno en más de 30 cremas y limpiadores diferentes.
Riesgos para la salud
La exposición al benceno puede ser perjudicial para la salud y el desarrollo, especialmente en jóvenes que buscan tratamiento para el acné durante la pubertad. La FDA no tiene un umbral claro de benceno en los productos, pero sugiere un máximo de 2 partes por millón para medicamentos que representan un avance terapéutico significativo.
Reacciones de la industria
Johnson & Johnson, Unilever Plc y Procter & Gamble Co. retiraron protectores solares, antitranspirantes y champús secos después de que Valisure encontró benceno en sus productos en 2021. Sin embargo, las empresas que venden tratamientos para el acné con peróxido de benzoilo no han tomado medidas para retirarlos.
Exigencias de acción
Blumenthal pidió a la FDA que aclare sus directrices sobre el benceno y que tome medidas para proteger a los consumidores. David Light, cofundador y presidente de Valisure, coincidió en que la industria debe tomar medidas para eliminar el benceno de los productos.